La
Veintiocho años han pasado desde que Chile disputó su última final en Copa América, desde entonces la Roja ha vivido una serie de sinsabores en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.
El próximo sábado en el estadio Nacional de Santiago el combinado austral quiere alzar su primera Copa para salir del club de los que nunca la han ganado, también están Venezuela y Ecuador, un oportunidad dorada para la que es considerada la mejor generación de futbolistas en la historia de Chile.
1955, final con tragedia: En el quinto torneo celebrado en Chile, la Roja brilló desde el inicio, época donde el campeonato sudamericano se competía con formato de liguilla todos contra todos. Participaron seis selecciones y los australes golearon 7-1 a Ecuador, vencieron 5-4 a Perú, empataron 2-2 con Uruguay y arrollaron 5-0 a Paraguay.
Chilenos y argentinos llegaron en igualdad de condiciones a la jornada final, siete puntos cada uno. El 30 de marzo en el Estadio Nacional y ante 65 mil espectadores el juego quedó en la memoria colectiva no por el resultado final (triunfo albiceleste 1-0), sino por el trágico saldo de seis muertos en medio de una estampida de aficionados para buscar entradas.
1956, otra vez cerca: Con el aval del subcampeonato del torneo anterior, Chile desplegó nuevamente un gran juego en tierras uruguayas. Los dirigidos por Luis Tirado llegaron sin opción de ser campeones a la última fecha del todo contra todos, pero un triunfo uruguayo podía asegurarles la medalla de plata.
En la última fecha Uruguay se impuso 1-0 con gol de Javier Ambrois a los 23 minutos para sumar su noveno trofeo de la competición del cono sur. El chileno Enrique “Cua Cua” Hormazábal fue el goleador del torneo.
1979, a un gol de la copa: La Copa América de ese año se jugó en los 10 países pertenecientes a la Conmebol, en el certamen la selección chilena disputó la primera final de su historia.
La final fue ante Paraguay, la ida se jugó en Asunción con goleada 3-0 de los guaraníes. La vuelta en Santiago terminó 1-0 para los de casa con gol de Carlos Rivas. El desempate se jugó en suelo neutral, la cancha de Vélez Sarsfield, en Buenos Aires, fue el escenario donde empataron el 0-0 tras 120 minutos y los albirrojos se titularon por mejor diferencia de goles.
1987, decepción en Buenos Aires: La primera edición del actual formato del torneo se jugó hace 28 años en Argentina. Tres grupos que entregaron a un clasificado a semifinales, instancia en la que se unió Uruguay, como campeón de la edición 1983. En su grupo, Chile pasó primero al derrotar a Venezuela por 3-1 y 4-0 a Brasil.
En "semis" dejó a Colombia afuera por 2-1 en prórroga. El domingo 12 de julio de 1987, en el Monumental de Núñez, chilenos y uruguayos disputaron un duro encuentro, a los 55 minutos Pablo Bengoechea convirtió el único gol de la final, frustrando la ilusión chilena.