
El país austral se ha convertido en un destino interesante para el futbolista venezolano. Desde Dioni Guerra hasta Yeferson Soteldo, en As repasamos la lista de los criollos en Chile
El nombre de Yeferson Soteldo es uno de los más sonados en Chile en los últimos días. El extremo de 20 años de edad consiguió fichar por la Universidad de Chile, y su traspaso desde Huachipato ha sido todo un acontecimiento en el país austral.
El valor de la transferencia, que será bajo un esquema de un préstamo por un año valor total de la cercano a los US$7 millones, se convirtió en el movimiento más costoso en la historia de la liga.
Tomando en cuenta la importancia que tiene el ex jugador del Zamora FC en Chile, vale la pena repasar aquellos venezolanos pioneros en el fútbol chileno:
Dioni Guerra. El ex jugador del Caracas FC tuvo un breve paso por el fútbol chileno un par de décadas atrás. Entre 1996 y 1997, el ex delantero de la selección de Venezuela jugó por Deportes Concepción.
José Manuel Rey. El indiscutible central de la selección de Venezuela jugó con uno de los grandes de Chile, el Colo Colo. En 2009 jugó 14 partidos y convirtió un gol, antes de regresar a la liga de su país.
Renny Vega. El guardameta que por muchos años estuvo a cargo del arco de la selección Vinotinto también jugó en Colo Colo, entre 2011 y 2013. Impulsado por la gran actuación que tuvo en la Copa América de 2011, el arquero se fue a Chile y disputó 15 partidos con el Cacique.
Daniel ‘Cafú’ Arismendi. El delantero jugó en Deportes Antofagaste entre 2012 y 2013, convirtiendo 12 goles en 30 partidos. En su carrera también jugó en Perú y México.
Giancarlo Maldonado. Podría considerarse como uno de los más exitosos venezolanos en Chile. En 0’Higgins convirtió 21 goles en 42 partidos en 2006. Luego se fue al Atlante de México donde brilló junto con el chileno Fabián Orellana.
Emilio Rentería. Conocido como el ‘Venado’, el potente delantero jugó con San Marcos de Arica y Ñublense entre 2014 y 2016.
Richard Blanco. El ‘Avioncito’, que se mantiene como uno de los goleadores del fútbol venezolano, dejó su huella en O’Higgins en 2012 con 10 goles en 19 partidos.
Rómulo Otero. La pegada del mediocampista del Atlético Mineiro de Brasil también fue alabada en suelo austral. Huachipato, ex club de Soteldo, también tuvo a Otero en la 2015-2016, antes de su partida al fútbol brasileño.