El Gobierno de China publicó una lista de las nuevas profesiones aprobadas y por aceptar en la nación entre ellas está los jugadores de videojuegos profesionales de los eSport (Deportes Electrónicos)
El país asiático evaluará la iniciativa y debatirá por sesiones si validarán a los jugadores de los videojuegos como League of Legends (LOL o Liga de Leyendas) o Street Fighter (Luchador Callejero) como especializaciones de la carrera. Estos videojuegos se basan en lucha entre jugadores.
La medida se debe a que los jugadores de eSport (Deportes Electrónicos) se dedican a entrenarse y especializarse en la materia. Además, se encargan de enviar informes de análisis a las industrias de videojuegos. Además, la proliferación de gaming ha hecho surgir más torneos, competencias y convenciones sobre videojuegos con premiaciones y patrocinios.
En el listado de carreras de China también se incluyó a los especialistas en inteligencia artificial y a los analistas de big data. El país figuró entre los primeros que aceptó los eSports como deportes oficiales. Por lo demás, existen mansiones donde los jugadores practican diariamente y tienen sesiones de entrenamiento, les pagan un sueldo mensual y poseen contrato de beneficios laborales.
“Existen diferentes eventos en los que participan miles de jugadores que dedican hasta 10 horas al día para mejorar sus habilidades en distintos títulos. Eventos como el EVO o The International de Dota II ofrecen miles y hasta millones de dólares en premios”, reseño el blog de Internet Guizmodo