México
La conexión aérea entre China y México aumentó hoy con la llegada del primer vuelo de la ruta Guangzhou-Vancouver-Ciudad de México de la aerolínea China Southern Airlines al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Esta ruta “permitirá incrementar de manera importante el flujo de turistas con uno de los principales mercados de México en el continente asiático”, indicó la Secretaría de Turismo (Sectur) en un boletín.
Al dar la bienvenida a la delegación china en la terminal aérea, integrada por funcionarios, empresarios y turistas, el subsecretario de Regulación y Calidad de la Sectur, Salvador Sánchez, señaló que uno de los principales retos para mantener el crecimiento de la industria turística es fortalecer la competitividad de los destinos.
La Sectur espera que en 2017 México reciba 102.000 visitantes de China.
En su oportunidad, el subsecretario de Relaciones Exteriores Carlos Alberto De Icaza señaló que esta ruta “fundamental para asegurar una mejor comunicación, mejor flujo de personas y promover los intercambios”.
La apertura de esta ruta llega en un momento significativo para México, inmerso en un proceso de diversificación de mercados a raíz de la tensa relación que sostiene con Estados Unidos, su principal socio comercial, tras el arribo a la Casa Blanca de Donald Trump.
El presidente de China Southern Airlines, Wang Changshun, celebró el aterrizaje “exitoso” de la aeronave, en la que supone la primera ruta aérea hacia México en la industria de la aviación civil de China continental.
A su vez, Yuan Baocheng, vicegobernador de la provincia Guangzhou, consideró que este vuelo representa la internacionalización del sur de China, y recordó que el comercio bilateral suma unos 75.000 millones de dólares.
China Southern Airlines operará la ruta con equipos Boeing 787-8 Dreamliner, entre Guangzhou y la Ciudad de México vía Vancouver, y tres frecuencias semanales.