miércoles, junio 26, 2024

China y Venezuela firman acuerdos en materia de comercio internacional

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez considera que el acuerdo con China es de “gran relevancia” porque ofrece un "marco regulatorio" a las empresas de ese país para que inviertan en Venezuela

-

Delegaciones de China y Venezuela firmaron este miércoles 22 de mayo acuerdos bilaterales en materia de comercio internacional con el objetivo de, además de reforzar las relaciones entre ambas naciones, permitir el intercambio comercial fluido.

Luego de firmar los documentos, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez aseguró que el acto es un “logro” de la visita que hiciera a finales de 2023, Nicolás Maduro a la nación asiática porque, de esta forma, se brinda promoción, protección y flujo de inversiones entre los dos países.

A juicio de la vicepresidenta, ese acuerdo alcanzado es de “gran relevancia” para Venezuela porque permite que las empresas chinas que inviertan en el país tengan un “marco regulatorio” de inversión en el territorio nacional, al igual que facilita la participación de inversión de las empresas venezolanas en esa nación.

En ese sentido, destacó que la visita de la delegación china “ha sido fructífera” porque, además, se instaló un grupo de trabajo encargado de dar fluidez al comercio bilateral y repasaron aspectos de las Zonas Económicas Especiales; que ya han recibido visitas de delegaciones y que ya dieron inicio a los intercambios.

Se habló también sobre el comité empresarial China-Venezuela, el cual debe instalarse pronto. Por ello, Delcy Rodríguez cree que ya las bases están sentadas para impulsar el comercio internacional, junto al impulso y desarrollo del comercio exterior del país con la exportación de productos no tradicionales como el aguacate o el camarón.

Señaló que la relación con China es “a todo tiempo y a toda prueba”, enrumbada a estrechar las relaciones con trabajo concreto. Resaltó que esperan pronto poder ser miembros plenos de los Brics para así disponer de nuevos canales comerciales y financieros.

Por su parte, el representante de Comercio Internacional de China, Wang Shouwen, coincidió con Rodríguez en que el acuerdo firmado formó parte de los resultados de la visita de Maduro a China y que trata -principalmente- de inversiones en el país como de elevar la asociación estratégica entre ambos países.

Con esto, destacó, se busca tener beneficio mutuo y fomentar el desarrollo para relaciones bilaterales. Prometió que desde la parte asiática se harán los procedimientos internos lo más pronto posible para echar a andar el proyecto, instando a los venezolanos a hacer lo mismo.

El encuentro entre las autoridades venezolanas con la delegación de China se registra días después de que Nicolás Maduro Guerra, diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020,  afirmara que la administración actual del país tiene la intención de emular la economía de China por medio de un conjunto de leyes que buscarían adaptar a la realidad venezolana a fin de que la nación experimente el mismo crecimiento.

Maduro Guerra indicó que el Gobierno venezolano pidió asistencia a las autoridades chinas a fin de que pudieran compartir cuáles fueron esos instrumentos legales que permitieron al país asiático dar un ”gran salto” desde la hambruna que padecían hasta ser una potencia económica.

En ese sentido, el parlamentario destacó que el emular el modelo de mercado chino va desde la industrialización, comercialización y economía, hasta la estabilidad social, haciendo énfasis en la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales.

Fuente: Tal Cual

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 146 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido