Martínez,
Otro duro golpe, otra derrota, otro papelón. De nuevo, sin atenuantes. En su caída (1-3) contra Ecuador, por la cuarta fecha de las Eliminatorias, la Vinotinto volvió a mostrarse como un equipo angustiado, preso de sus propios errores, incapaz en toda su extensión, con los conceptos tácticos en el limbo y la confianza en el subsuelo. Un elenco al que le vendría mucho mejor, visto lo visto, pensar en Catar 2022 que en Rusia 2018. Y es que con cero puntos de 12 posibles, Venezuela firmó ayer el peor arranque de su historia en un Premundial desde que se juega con el actual formato (1998).
El CTE Cachamay de Puerto Ordaz fue testigo de un conjunto que se olvidó de cómo competir, que emocionó sobremanera, derrotando a la mundialista Colombia de James en la última Copa América para luego tomar una larga siesta de la que no ha podido despertar. El balance, desde entonces, es de ocho partidos en fila sin conocer la victoria, la peor racha en los últimos 11 años. La selección de Noel Sanvicente es un gran archipiélago. Un conglomerado de islas sin conexión. Un equipo en guerra, disociado, en el que sus elementos no dialogan.
El tropiezo contra Paraguay pudo haber sido un accidente, ante Brasil un mal trago presupuestado, versus Bolivia un efecto colateral de la altura, pero caer ante Ecuador en casa, luego de 15 años, resulta casi intolerable. Es cierto que los meridionales cabalgan las Eliminatorias como líderes, pero también es verdad que Venezuela volvió a incurrir en despropósitos infantiles nada más empezar.
Con el pie izquierdo
Los 10 minutos iniciales fueron solo un espejismo. La Vinotinto tenía cierto control territorial, amenazando únicamente con Rómulo Otero, a través de la pelota quieta. Pero, precisamente, de un balón muerto en favor de los patrios inició la pesadilla criolla. El menos esperado, Tomás Rincón, incurrió en un error de conceptos. El capitán perdió la pelota en la mitad de la cancha con el equipo muy descompensado. Juan Carlos Paredes habilitó a Fidel Martínez, quien entrando sin escoltas al corazón del área, batió a Baroja con remate cruzado. 0-1.
Venezuela, que no remonta un partido desde 2008 -justamente ante Ecuador (3-1)-, volvió a fallar remando contracorriente. La esperada reacción nunca llegó, pero si el segundo tanto de la tropa de Gustavo Quinteros. Lo de Baroja es alarmante, se sale cada fin de semana en Grecia, y en Venezuela, últimamente, luce como un portero del montón. Un error suyo, otra vez en complicidad con Oswaldo Vizcarrondo, acomodó la escena para la diana de Jefferson Montero. Apenas iban 22 minutos y el partido estaba liquidado.
“Desde mi llegada a la selección, parezco el rey de los regalos, todos los goles me los han hecho de regalitos”, sentenció “Chita” en la inentendible rueda de prensa que puso el colofón a la hecatombe nacional y que dejó en evidencia la soberbia inusitada de un estratega acostumbrado a ganarlo todo en el ámbito local, pero que no ha podido exponer en la mejor vitrina posible (la selección) los pergaminos que lo llevaron hasta el banquillo nacional.
“Chita” pierde los papeles
Parece inentendible que el DT con más méritos para ocupar el puesto no haya sabido exprimir aún todo el jugo a la mejor generación histórica de futbolistas venezolanos. Y aunque las culpas siempre son repartidas, como alega el propio “Chita”, es innegable que el de San Félix es el único responsable de garantizar la armonía de un grupo totalmente fracturado, uno que podría dividirse más tras su penosa alocución de ayer.
“Si están esperando mi palabra de renuncia, aquí no la van a encontrar. Yo estoy tranquilo. Es normal sacar a uno y no sacar a 25”, espetó un Sanvicente que ha perdido siete encuentros oficiales (de ocho). En total, el guayanés acumula 12 derrotas en 17 partidos y un saco de goles en contra (37) que expone por sí solo su rotundo fracaso como seleccionador nacional. La pelota queda botando ahora en el campo de la Federación Venezolana de Fútbol.
Venezuela (1) Ecuador (3)
Baroja Dreer
Rosales W. Ayoví
Velázquez Guagua
Vizcarrondo Erazo
Cichero Paredes
Lucena (Acosta, 45) Noboa
Rincón Quiñones (Castillo, 70)
Jeffren (Josef, 53) Martínez
Otero Montero (Cazares, 76)
Santos (M. Rondón, 68) Bolaños
S. Rondón Caicedo (J. Ayoví, 82)
DT: N. Sanvicente DT: G. Quinteros
Goles: Ven: J. Martínez (84’). Ecu: F. Martínez (14’), Montero (22’) y Caicedo (59’).
Estadio: CTE Cachamay
Árbitro: Gery Vargas (Bol).
24(6) Disparos (al arco) 11(6)
15 Faltas 16
5 Tiros de Esquina 3
0 Fuera de Juego 4
57% Posesión 43%
3 Tarjetas Amarillas 1
0 Tarjetas Rojas 0
3 Atajadas 5
BOCHORNO EN LAS GRADAS
Como si hubiese sido poco el desastroso partido jugado por Venezuela ante Ecuador, los encargados del sonido interno del CTE Cachamay rellenaron la hoja de papelones. Con canciones a todo volumen, algo no permitido en un partido, los organizados intentaron acallar el grito que nacía desde las tribunas: “Y va a caer… y va a caer, este gobierno va a caer”. Se espera una penalización oficial para el coso guayanés.