Erasmo
El Directorio Único de Transporte del estado Zulia redactó un comunicado dirigido al Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (IMTCUMA), para pedir un nuevo aumento del pasaje colectivo a cinco días de que entró en vigencia la actual tarifa. En el documento exigen que el nuevo pasaje en los carros por puesto sea de 800 bolívares corto y mil el largo. Mientras que en los microbuses y autobuses la tarifa sería de 800 bolívares.
Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noreste de Transporte del estado Zulia, dijo que si la paramunicipal no aprueba el aumento ellos lo cobrarán por obligación y que si sancionan a los transportistas, las rutas entregarán sus permisos y trabajarán ilegalmente.
Comentó que deben incrementar la tarifa para que el sector transporte sobreviva. Dijo que no hay medidas complementarias como préstamos blandos o subsidios que ayuden al conductor a mantener las unidades operativas. Criticó que el Gobierno nacional no detiene la inflación y eso los obliga a aumentar por el encarecimiento de los repuestos.
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, calificó a la proveeduría como “un elefante blanco que no ayuda en nada al sector del transporte”. Pidió que las autoridades discutan la propuesta para que los choferes presten el servicio adecuadamente.
Sin obligación
Patricia González, presidenta del IMTCUMA, informó al diario La Verdad que era “imposible” aprobar otro aumento porque apenas se empezó a aplicar uno este 1 de julio, pero que estarían en la obligación de recibir el documento, aunque no aprobarán la propuesta.
Advirtió que si los choferes cobran con sobreprecio implementarán más mecanismos de fiscalización. Dijo que se aplicarán multas de una a 50 Unidades Tributarias, retención de unidades de dos o más días y de ser reincidente se le quitará la concesión