Choferes de Haticos convirtieron en un caos el centro 

La calle 100 Libertador reinu00f3 la anarquu00eda. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)u00a0

Al menos 12 rutas de transporte paralizaron sus actividades para exigir vialidad, seguridad y falta de repuestos. La inseguridad de la calle que bordea El Malecón es testigo de tres robos de vehículos semanales. “En lo que va de mes robaron 80 carros y los malandros piden de mil a 800 mil bolívares por el rescate”

La avenida Libertador se convirtió en un caos. Al menos 12 rutas de transporte público, incluyendo el bloque sur de transporte decidieron cerrar los accesos al casco central de Maracaibo como medida de protesta por inseguridad, mala vialidad y falta de repuestos. Los choferes de  Haticos, Sabaneta, Pomona y Los Cortijos levantaron su voz para llamar la atención de Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado, a quien denominan el “culpable” de la situación que atraviesa el sector transporte en el estado.

Orlando Riera, presidente de la ruta de conductores Los Haticos, señaló como “inaceptable” que la calle 100 Libertador se convirtiera en “un estacionamiento gigante” tomado, a su juicio, por el transporte privado. “Está deshumanizada y ninguna autoridad policial es capaz de poner orden”. Señaló que la inseguridad de la calle que bordea El Malecón es testigo de tres robos de vehículos semanales. “En lo que va de mes robaron 80 carros y los malandros piden de mil a 800 mil bolívares por el rescate”. Aunado a todo esto, la mala vialidad en la avenida 19 de Haticos por arriba, engrosa la lista de penurias que tienen “hartos” a los conductores.

¿Proveeduría?

Los trabajadores del volante denunciaron la situación de la que “son presos” en la proveeduría de Maracaibo. “Lo que más nos está pegando es la actitud de la proveeduría, ellos traen cauchos a un precio exagerado que no contribuye a abaratar costos porque ahí son más caros que en otra empresa. Ahí no podemos entrar a comprar porque el dinero no alcanza”.

Exigen al gobernador “que tenga compasión de nuestros trabajadores porque de no ser así nos vamos a meter  en la proveeduría hasta que el gobernador atienda a los trabajadores de abajo, no a los sindicatos”.  Aunque Riera negó que la paralización esté conectada con las acciones nacionales, anunció que el paro podría extenderse a 72 horas. “No tenemos compromisos con ningún sindicato a nivel nacional. Si no nos dan una solución vamos a un paro de 72 horas, cueste lo que nos cueste. El Gobierno nacional nos está llevando a la desaparición total de nuestro gremio. Somos padres de familia”.

Compromiso  

Orlando Riera informó que el IMTCUMA se comprometió a realizar un bacheo de emergencia en la avenida 19 de Haticos y la reparación de los semáforos de la calle Libertador. Mientras que José Sánchez, comisionado de la Policía regional, asumió el desalojo de la avenida por carros particulares. 

 

Luis  Urdaneta, presidente de la ruta Sabaneta. “De noche la avenida Libertador es intransitable por la oscuridad, y después del Seguro de Sabaneta no hay paso por el colapso de dos bocas de visita”

Irán Vera, conductor. “Tenía cuatro meses buscando cauchos. Las chivas no duran ni una semana, fui a la proveeduría y me mamaron gallo, por eso los compré por fuera a mejor precio”.

 

80 por ciento de los carros por puestos desaparecieron por la falta de repuestos. Solo el 20 por ciento sale a trabajar.  

Visited 7 times, 1 visit(s) today