
Los
La calle 95V de la carretera Vía Los Bucares es un dolor de cabeza para los choferes. Frente la Planta de Potabilización Alonso de Ojeda, mejor conocida como Planta C, estacionaron los carros y obstruyeron el paso vehicular a la potabilizadora.
Los camiones cisterna que se surten en Planta C estaban estacionados a los lados de la carretera, puesto que ayer los transportistas de la ruta Las Mercedes no los dejaban acceder.
A las 7.00 de la mañana se concentraron en la locación. Los profesionales del volante se reunieron en el portón de la empresa y argumentaron que desde la salida de Los Patrulleros hasta la parroquia San Isidro transitan entre huecos. “Son más de 15 tomas botando agua todo el tiempo, porque las tuberías están rotas”, expuso Henry Valbuena, presidente de la línea.
Los conductores exigen a Hidrolago que repare de inmediato los botes de aguas blancas. “Las vías se han roto por esta situación. No sirven para nada”. Su preocupación son las reparaciones, los repuestos de los carros y el aceite, que cada día les “cuesta más dinero”. La paralización es una “advertencia” a la hidrológica para que las reparaciones las haga.
A las 9.00 de la mañana llegó al sitio una comisión de la Policía regional, la Guardia Nacional, pero su solicitud fue que no obstaculizaran el paso de los cisternas. Los choferes aseguraron que su medida de protesta es pacífica.
Advertencia
Cansados de la espera, los trabajadores de los carros por puesto decidieron dar un lapso de reparación de 15 días al ente estatal, si no tomarán las instalaciones.
El mismo ultimátum se lo dieron a Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, para que envíe una cuadrilla y bacheen la vía, además de limpiar las adyacencias, que con las lluvias, la maleza y la arena obstruyen el camino de quienes transitan a diario la zona, de acuerdo con los conductores. “Si en esos días no resuelve, iremos a la Alcaldía y al IMTCUMA”.
Para Danny Colina, chofer de Las Mercedes, el botadero de agua es “el colmo” porque en las barriadas cercanas a Planta C a veces sufren hasta 20 días sin agua. Delató que cuando llega el líquido, tiene un color amarillento y en su casa prefieren no ingerirlo. El desbordamiento de aguas residuales se suma al listado de fallas.
La Verdad intentó comunicarse con Danny Pérez, presidente de Hidrolago, para obtener una respuesta de su parte, pero estaba en una reunión ministerial.
100 conductores de la línea Las Mercedes se ven afectados por los botes de agua
“Hemos ido anteriormente a Hidrolago y ellos dicen que no tienen ni una varilla de soldar, que están en quiebra. ¿Qué vamos a hacer?”, Henry Valbuena, presidente de la línea Las Mercedes.