Choferes ponen en jaque a Caracas

Los transportistas capitalinos cerraron hasta la 6.00 de la tarde el municipio Chacao (Foto: Cortesu00eda)

Este miércoles transportistas de distintas rutas del sureste de la capital se paralizaron para protestar la legalización por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, del aumento de Bs. 45 a 60 en el pasaje urbano. Durante seis horas los choferes protestaron exigiendo al ministro Ricardo Molina la aprobación del incremento

Unas 700 unidades y al menos 400 conductores de cinco líneas de transporte de Caracas se estacionaron en un tramo de la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la estación del metro Chacao, y parte la calle Elice  para exigir que se concrete el aumento en la tarifa del pasaje, acordado en reuniones pasadas con el Gobierno.

Desde las 7:00 de la mañana de ayer los transportistas armaron una caravana con los vehículos en las cercanías del Ministerio de Trasporte y Obras Públicas. La fila de camionetas comenzaba desde la entrada a la avenida Libertador se extendía hasta la altura del callejón Marista en Chacao. En medio de las dos vías, los conductores rechazaron las declaraciones ofrecidas por el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, en las que negó la entrada en vigencia en Gaceta Oficial del ajuste del pasaje en 60 bolívares, que debió ser cobrado a los pasajeros a partir del 15 de septiembre.

Alegaron que en las diferentes reuniones sostenidas se planteó otro incremento del pasaje para los meses siguientes: a partir del 1 de noviembre, la tarifa quedaría en 80 y para principios de diciembre en 100 bolívares “El Gobierno propuso un conjunto de reuniones para fijar lo que ellos llamaban el precio justo. Se hizo un análisis de los costos por kilómetros y se encontraron con una dificultad de que el costo real actual debía cobrarse en Bs. 280 a partir de septiembre, pero esa decisión era inviable en este momento”, explicó Ángel Cacique, representante del gremio transportista.

Visited 9 times, 1 visit(s) today