Choferes recibirán el billete de Bs. 100 hasta nuevo aviso

Los usuarios se quejan del abuso de los choferes del transporte pu00fablico. (Foto: Josu00e9 Gil)

Como agravante a la situación, se suman las líneas de La Limpia, Sabaneta y Haticos que cortan sus rutas hasta en tres partes, con un costo diferente por cada una de ellas. Los transportistas seguirán recibiendo los billetes de 100 bolívares tras la extensión de la prórroga de circulación

“El transporte público de Maracaibo hace lo que le da la gana”, esa es la opinión de los miles de usuarios que viajan a diario en carros por puesto, buses, busetas, vans o en el cajón de una camioneta y deben aguantar “el abuso” de los prestadores del servicio que cobran lo que quieren, solapándose en la situación económica del país y violando las ordenanzas municipales que regulan el precio del pasaje. 

Esta última semana el desbarajuste ha sido mayor, según aportó Nerio Villalobos, usuario. El hombre pagó en un autobús de El Moján-Maracaibo, 700 bolívares el pasaje, cuando el costo legal es de 300 bolívares. Según él, que recién se bajaba de un autobús de la Ruta 6 donde también le cobraron sobreprecio, “esta última semana del año se quitaron la careta. Están cobrando lo que les da la gana y nadie pone mano dura. Aquí no hay ley”. Como agravante a la situación, se suman las líneas de La Limpia, Sabaneta y Haticos que cortan sus rutas hasta en tres partes, con un costo diferente por cada una de ellas. 

Carlos Alberto González, chofer de Sabaneta, demostró su cinismo al cargar su carro por puesto con cinco pasajeros, advirtiendo que el pasaje lo cobraría en 400 bolívares. El joven chofer le dijo a La Verdad: “Ese es el pasaje y si no le gusta que se bajen, por menos no voy a trabajar porque la papa está cara”. Aunque el resto de sus compañeros lo criticaron, la moral no les alcanza, pues el resto de los 70 porpuestos que integran la ruta, cobra 200 bolívares por pasajero y después de las 6.00 de la tarde, 300 bolívares. 

Un fantasma

El Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo es “un fantasma” para los usuarios de transporte. Carlos Acosta, usuario, reportó que durante el mes de diciembre solo ha visto un operativo de los funcionarios del IMTCUMA. “Están un ratico y cuando hacen para los frescos, se van y no hacen nada, ellos no cuidan a uno. El IMTCUMA es un fantasma en Maracaibo”. Aunque los choferes de Belloso, San Jacinto, 18 de Octubre, Bella Vista, Pomona y La Limpia aseguran que el instituto municipal los ha multado por incumplimiento de la ley, también admiten sus fallas. “A veces uno no quiere pagar la multa y les da algo, pero como ellos son poquitos, ya uno los conoce y se arregla con ellos o simplemente no molestan a uno”.

Jorge Sánchez tiene 17 años trabajando detrás de un volante. Dice que la situación económica del país ha orillado a la gente honesta del transporte público a caer en la especulación por los costos de los repuestos. “Nosotros comemos de esto y si el pasaje que aprueban no nos alcanza, cómo hacemos”. Sin embargo, también asegura que el pasajero “está claro” con los precios. “La gente sale a la calle y sabe que no va a pagar lo que es, sino más”.

¿Seguridad?

Debajo del elevado de Puente España, en pleno casco central de la ciudad, hay un operativo con tres efectivos de la Policía municipal, Polimaracaibo. Aunque uno de los oficiales le aseguró a este rotativo que son parte del Operativo Navidad Segura 2016, los ciudadanos denunciaron la complicidad de los efectivos con el cobro excesivo del pasaje en la línea Sabaneta. “Ellos están aquí porque los mismos choferes le mojan la mano. Uno va y les dice que alguien le cobro de más y dicen que no pueden hacer nada”. Denunció Karelis Montero, transeúnte. 

Los abusadores

Carros por puestos                   Costo

Sabaneta                                    Bs. 200  

La Polar                                      Bs. 300

La Limpia                                    Bs. 400

Socorro                                       Bs. 150 

Autobuses                                Costo

Ziruma                                        Bs. 200 

La Polar                                      Bs. 400 

Ruta 6                                        Bs. 200  

Felipe Pírela                               Bs. 200 

EL BILLETE DE 100

Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noroeste de Transporte del estado Zulia, informó que los transportistas seguirán recibiendo los billetes de 100 bolívares tras la extensión de la prórroga de circulación anunciada ayer por el presidente Nicolás Maduro. “El presidente Maduro prorrogó hasta el 20 de enero de 2017, la circulación del billete. El transporte publico, dada la nueva medida, seguirá aceptándolo hasta nuevo aviso”.

Visited 11 times, 1 visit(s) today