Choferes sudan la “gota gorda” en las estaciones de servicio

El sector transporte tambiu00e9n se ve afectado por el poco despacho de combustible. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

La Dirección Única de Transporte del Zulia se reunirá el lunes para evaluar la situación y tomar medidas. La pérdida de ganancias para los carros por puesto se redonda en cinco y 10 mil bolívares

Los choferes le suman otra “tragedia” a su trajinar diario. Surtir de gasolina a sus vehículos. Para unos es “el colmo”, mientras que para otros era algo que “se veía venir”. Lo cierto es que pasan de dos a cuatro horas en las colas de las estaciones de servicio para trabajar al menos la mitad del día. 

Bañado en sudor y “harto” por la situación, Jorge Mendoza, conductor de la línea de Bella Vista, relata el calvario que vive desde hace una semana. “Hoy me metí a las 10.00 de la mañana a la cola porque me quedé sin gasolina, lo hago por necesidad porque esto es insoportable”. Mientras se seca y ve que aún tiene carros por delante dice: “A mí me dura el tanque un día, porque este carro trabaja mañana y tarde, pero si esto sigue así no podremos trabajar porque se pierde mucho tiempo”.

La pérdida de ganancias para los carros por puesto se redonda en cinco y 10 mil bolívares. Todo depende de la hora en la que deje de trabajar para surtir sus tanques, sin embargo, ya hay quienes duermen en las pocas gasolineras que están abiertas para trabajar desde temprano. 

Danilo Villalobos, chofer de un carro pirata, lamenta las horas que debe estar en la cola. “Me quedé varado, tuve que traer el vehículo empujado y aquí me voy a quedar porque cómo me muevo si no tengo ni una gota de gasolina”. Para él la situación “cada día está peor” por lo que señala: “A la hora que salga de aquí tengo que trabajar, porque sino no comen mis hijos”.

Posición

Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noroeste de Transporte del estado Zulia, se pronunció sobre la problemática que afecta a todo conductores, especialmente a los porpuestos. Detalló que no es solo el problema es con el despacho, sino con la instalación del chip, de la cual denunció que hay corrupción. “La situación que enfrentamos con las estaciones de servicio es otro de los fenómenos que presenta nuestra economía producto de estas malas políticas que llevan a la ruina al país y con ello conducen a la tumba el transporte público. Ya dijimos que el transporte de cinco puestos está en su etapa terminal y con esto lo terminan de hundir”.

Reconoció que muchos de los transportistas se ven obligados a comprar pimpinas de gasolina por fuera de las estaciones de servicio para no perder tiempo en las colas o resolver si no tienen chip. Esis acotó que también resulta “frustrante” para los choferes cuando pierden dos o cuatro horas en la cola y no logran surtir porque no alcanza el combustible.

Las largas colas también generan colapso en la ciudad. César Carmona, chofer de la Circunvalación 1, denunció que si no tiene chip los bomberos les cobran tres mil bolívares por llenarle el tanque y hacerse la vista gorda. 

Acciones 

Rubén Esis, vocero de la Dirección Única de Transporte en el Zulia, adelantó que el gremio se reunirá este lunes para evaluar la situación de la gasolina. Las nuevas tarifas del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) en los trámites para el transporte público. Se espera que posterior al encuentro, la directiva del gremio se pronuncie al respecto y exprese las medidas de su parte. “El Gobierno no entiende que debe extenderle la mano al transporte público porque nuestra situación es deplorable. Al contrario cada vez nos pone más el pie en el cuello”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today