Transportistas
Desde las 5.00 de la mañana un grupo de transportistas decidió impedir la apertura de la proveeduría de insumos y repuestos, en la avenida principal de Sabaneta. La acción responde a la poca eficacia brindada por este ente que puso en marcha el Gobierno nacional para solucionar la problemática que vive el gremio.
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte del Zulia, señaló que se está jugando con el sentimiento de los choferes. El representante indicó que de los 11 mil cauchos que prometió el Ejecutivo, solo enviaron 110 cauchos en tres meses. "Que envíen los insumos que necesitamos. El transporte público está en cuidados intensivos. Vendrán más acciones de calle si no se nos toma en serio".
Transportistas de la Guajira, San Francisco, La Cañada, Jesús Enrique Lossada, Mara y Maracaibo hicieron sentir su rabia por más de seis horas y atravesaron un autobús en la entrada de la proveeduría que impedía el paso. Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noroeste de Transporte, comentó que se evidencia una inexistencia casi total de cauchos en el mercado interno y la proveeduría que era una de las alternativas tampoco ha sido surtida con repuestos, insumos o baterías. "Cerca del 75 por ciento de las unidades está paralizada en talleres y 18 mil transportistas nos vemos afectados".
Rechazo
José Sarmiento, presidente de la Unión de Conductores Mixtos Centro-18, rechazó la actitud asumida por el Gobierno nacional en la que afirma, que no entienden cómo teniendo alrededor de 15 mil unidades de transporte público, envíen una cantidad de repuestos e insumos irrisorias. "Existe una data en Caracas que indica la matrícula y los datos de unos 18 mil trabajadores del transporte. No entendemos qué hay contra nosotros".
El profesional del volante exhortó al gobernador a realizar una audiencia. "Pidió 90 días y va más de un año, y no hay respuesta. Exigimos que nos envíen los cauchos y baterías suficientes para seguir prestando servicio. Los aumentos de la tarifa nada compensa la situación, porque un caucho en la calle cuesta 350 mil".
Newman Fuenmayor, coordinador de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) Zulia, aseguró que la situación fue solventada y seguirán trabajando en función de darles respuesta progresiva a los afectados. "Organizamos una megajornada para el fin de semana que beneficie a los transportistas".
A rodar
La Misión Transporte distribuirá más 100 mil cauchos en jornadas semanales en todo el país, informó ayer Mailing Perdomo, presidenta de la Fontur. Durante el programa radial Pueblo en Movimiento, transmitido por Radio Miraflores, Perdomo indicó que la distribución estará dirigida a transportistas del sector público y privado, incluidos los motorizados. Informó que además de cauchos, se venderán baterías 4D y 8D y lubricantes.
{youtube}https://youtu.be/jraFuxo0L4E{/youtube}