Ciclo de cine de la mujer en el CBA

Foto: Cortesu00eda

El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA) los invita a una nueva edición de su Ciclo de Cine de la Mujer. Todas las proyecciones se estarán exhibiendo a partir de las 7.00 de la noche para mayores de 18 años. Las entradas tendrán un costo por colaboración de 150 bolívares. 

El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA) los invita a una nueva edición de su Ciclo de Cine de la Mujer: El Cuerpo Emancipado, celebrando las aventuras de tres heroínas que desafían los cánones de belleza más estrictos y normativistas. Todas las proyecciones se estarán exhibiendo a partir de las 7.00 de la noche para mayores de 18 años. Las entradas tendrán un costo por colaboración de 150 bolívares. 

Colaboraciones

Se contará con la participación especial de Proyecto Mujeres que a través de la campaña de mujeres inspiradoras, titulada Somos capaces, proponen a inspirar a niñas y jóvenes a tener altas aspiraciones profesionales. De manera que puedan explotar todas sus potencialidades y, a la larga, conquistar espacios en las esferas de poder y participar en la toma de decisiones en el espectro social, político y económico de la sociedad, hoy dominada (en su mayoría) por una visión masculina del mundo.

Mujeres ejemplares

Las tres micro entrevistas para la campaña, se realizaron con la participaron de mujeres ejemplares de la región como Amaya Briner, cónsul honoraria de Suiza y primera mujer en presidir la Cámara de Comercio de Maracaibo, Ada Raffalli, político y abogada marabina redactora de un gran número de ordenanzas municipales y Patricia Ortega, cineasta zuliana directora de la película El Regreso del año 2013.

Filmes femeninos

El ciclo cinematográfico inicio desde ayer con la proyección de la película Fat Girl del 2001. Dirigida por la directora francesa Catherine Breillat. La cinta trata sobre dos hermanas que enfrentan sus actitudes y experiencias sexuales durante unas vacaciones familiares.

Female Trouble

Hoy 15 de marzo, será la proyección de Female Trouble (1974). Esta película es del aclamado director independiente John Waters (Hairspray, 1988). Cuenta las aventuras de una adolescente, interpretada por su musa Divine, luego de huir de sus padres y dedicarse a una vida criminal en búsqueda de sus codiciados “Cha-Cha Heels”.

Sweetie

Para cerrar el ciclo de cine femenino, el miércoles 16, se proyectará la película Sweetie (1989), de la directora neozelandesa Jane Campion (El Piano, 1993). El largometraje está basado en la odisea de Kay, quien va a buscar a su enamorado Louis para hacer realidad la promesa de amor eterno que la prometió una médium en una lectura de hojas de té.

Visited 3 times, 1 visit(s) today