
La crisis venezolana sigue siendo "un tema prioritario de atención para la CIDH", según el brasileño Paulo Abrão, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. El Estado venezolano pidió una audiencia para informar sobre la Comisión por la Justicia y la Verdad del país
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) evaluará las controvertidas medidas migratorias del presidente de EEUU, Donald Trump, y la crisis venezolana en las audiencias públicas que celebrará entre el 17 y el 22 de marzo.
Otros temas destacados de su 161 periodo de sesiones serán el seguimiento del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en México en 2014, los cambios normativos en inmigración de Argentina y las denuncias de tortura en las cárceles brasileñas.
El secretario ejecutivo de la CIDH, el brasileño Paulo Abrão, repasó hoy con la prensa en Washington los temas más relevantes de las audiencias del organismo, la "herramienta principal" con la que "visualiza" su vigilancia de los derechos humanos en la región.
La Comisión, en su sede de Washington, celebrará 40 audiencias sobre 16 países y sobre asuntos que afectan a todo el continente en las que este año destaca su preocupación por el aumento de asesinatos de defensores de derechos humanos, especialmente de los que se dedican a temas medioambientales.
Si otros años eran Venezuela, México o Colombia los países con las audiencias más mediáticas, en esta ocasión Estados Unidos se suma a este grupo con una audiencia convocada de oficio, a iniciativa de la CIDH, sobre las medidas migratorias de Trump.
El 21 de marzo, la Comisión preguntará a los representantes del Gobierno estadounidense sobre sus "dudas" acerca de la nueva política de deportaciones, de seguridad en la frontera, de visados y de asilo.
Esa audiencia también abordará la orden ejecutiva del Gobierno de Trump para acelerar los procesos de revisión y aprobación ambiental de proyectos de infraestructura, que preocupa a la Comisión.
La preocupación por Trump no restará protagonismo a Venezuela, que sigue siendo "un tema prioritario de atención para la CIDH", según aseguró el secretario ejecutivo.
El Estado venezolano pidió una audiencia para informar sobre la Comisión por la Justicia y la Verdad del país, mientras que la sociedad solicitó otras dos sobre "persecución política" y acceso a la justicia.