
Venezolana de Televisión reseñó que solo el sector aéreo "concretó más de 24 acuerdos que permitirán repotenciar el sistema aeronáutico"
La feria internacional de transporte organizada por el Gobierno nacional cerró este domingo en Caracas con la firma de, al menos, 24 acuerdos de inversión en este sector que estuvo casi paralizado durante un lustro y que este año empezó a mostrar signos de recuperación, si bien el país tiene uno de los parques automotores más obsoletos de América Latina.
"Hoy se firmaron acuerdos para fomentar el avance de los sectores acuático, aéreo y terrestre", indicó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, a través de Twitter, red social en la que compartió fotografías de las reuniones sostenidas hoy con empresarios de este ramo.
La exposición, que abrió sus puertas el viernes, recibió a más de mil visitantes que fueron atendidos por los 350 expositores que participaron en la actividad, algunos para mostrar capacidades y otros en búsqueda de negocios.
Todo este despliegue "es un escenario que permite el crecimiento económico del país como lo ordenó el presidente, Nicolás Maduro", sumó Velásquez Araguayán en la misma red social.
Por su parte, el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) reseñó que solo el sector aéreo, que en 2022 duplicó actividades respecto a 2021, "concretó más de 24 acuerdos que permitirán repotenciar el sistema aeronáutico".
En la actividad participaron "empresas públicas y privadas de Asia, Medio Oriente y Suramérica, con las que se van a efectuar intercambios comerciales y se prevé ejecutar más de 60 proyectos de inversión de alto impacto para el desarrollo nacional", agregó VTV.
La industria venezolana, que en 2007 llegó a ensamblar 172.418 vehículos, produjo 62 unidades de enero a octubre de este año, lo que la aleja aún más de los grandes fabricantes de la región.
{twitter}https://twitter.com/rvaraguayan/status/1601989106787291136{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.