Cierran frontera con Colombia tras muerte de contrabandista

(Foto: EFE)

Julio César Silva, secretario de gobierno del Norte de Santander, dijo que "al parecer" el fallecido "llevaba algo de contrabando hacia Colombia cuando fue detectado por la Guardia venezolana"

La frontera entre Colombia y Venezuela permaneció ayer cerrada por al menos seis horas tras confusos disturbios entre comerciantes informales y contrabandistas y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. 

La muerte de un hombre, presuntamente a manos de un militar venezolano, provocó protestas y disturbios en el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica a Cúcuta con San Antonio del Táchira en Venezuela, lo que obligó al cierre de la frontera y de algunos comercios durante la tensa situación que inició a las 8.00 de la mañana.

Julio César Silva, secretario de gobierno del fronterizo estado Norte de Santander, dijo a The Associated Press que "al parecer" el comerciante fallecido "llevaba algo de contrabando hacia Colombia cuando fue detectado por la Guardia venezolana". Versiones recogidas por los medios locales señalan que el hombre se habría resistido a una requisa de la policía venezolana cuando transportaba varios productos básicos y recibió un tiro en el cuello.

El fallecido, identificado como Yesid Plata Angarita de 31 años, era un comerciante informal que se dedicaba al transporte de víveres a través del puente Simón Bolívar que separa ambos países.

En los disturbios se reportaron disparos de uno y otro lado de la frontera, unas 150 personas quemó cauchos y la policía venezolana lanzó gases lacrimógenos para disolver la protesta. Más de 200 camiones aguardaron durante horas hasta que se reabrió la frontera, una de las de más tránsito del continente.

Colombia movilizó hasta la zona al personal antidisturbios de la policía ante el temor de que se extendiera la violencia. Un manifestante resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial de la ciudad de Cúcuta, para recibir atención médica.

El coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, detalló que según las primeras versiones "personas con prendas militares habían disparado contra un hombre, que al perecer estaba transportado alimentos" por una trocha. “Estamos en la verificación de las circunstancias, hay un grupo especial conformado con la Fiscalía para conocer de manera más clara lo que ocurrió. Hasta el momento Medicina Legal no ha detallado la herida que presentó la víctima, se dice que se trata de un disparo con arma larga, tipo fusil”.

Según el comandante, la protesta se registró en lado venezolano del puente Simón Bolívar, por lo que las autoridades colombianas no intervinieron.

La situación en la frontera volvió a la normalidad cerca de las 2.00 de la tarde, cuando la autoridades venezolanas permitieron el paso peatonal por el Puente Internacional Simón Bolívar, que quedó colmado de piedras y escombros usados por los manifestantes.

 

La frontera entre Táchira y Cucúta es una de las de más tránsito del continente.

Visited 5 times, 1 visit(s) today