domingo, diciembre 15, 2024
InicioCifra de muer...

Cifra de muertos en México sube a 273 y hay más de un centenar de desaparecidos

-

La búsqueda “no va a parar hasta lograr la localización y el rescate de estas personas que muy posiblemente están entre los escombros”, dijo Miguel Ángel Osorio, secretario de Gobernación

La cifra de víctimas mortales del poderoso terremoto registrado el martes pasado en el centro de México subió a 273, informó ayer la Secretaría de Gobernación, mientras que los desaparecidos superan el centenar.

En un balance preliminar de los muertos en el sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, la institución detalló que hay “273 fallecidos: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca”.

La cifra de víctimas “está en constante modificación, ya que la labor de rescate y remoción de escombros continúa”, destacó Gobernación en un comunicado en el que aseguró que “la maquinaria solo se está utilizando en labores de limpieza y no en estructuras colapsadas”.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que los desaparecidos son un “poquito más de cien” entre la capital y los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca.

La búsqueda “no va a parar hasta lograr la localización y el rescate de estas personas que muy posiblemente están entre los escombros”, dijo el ministro, quien admitió que la lluvia de las últimas horas no está ayudando mucho.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, afirmó que las tareas de rescate siguen en 10 edificios de la Ciudad de México donde se estima que hay personas con vida bajo los escombros.

“Seguimos con presencia de atención y rescate en edificios siniestrados, 10 de 38, en donde se estima que hay gente, población, con vida debajo de los escombros”, dijo Peña Nieto durante una visita a la zona mixteca del estado de Puebla.

Peña Nieto subrayó que las autoridades mantendrán las tareas de rescate “para buscar personas con vida debajo de los escombros” y que se trabaja en coordinación con la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México.

Durante su visita a la zona mixteca de Puebla, el presidente mexicano insistió en que lo primero ha sido atender la emergencia por el terremoto, para después continuar con un censo de daños para canalizar los apoyos económicos necesarios.

Levantar un censo

En una entrevista con una emisora de radio, Osorio explicó que una vez pasada la fase de la emergencia, se procederá a levantar un censo “casa por casa” de los daños provocados por el sismo.

Después de esa etapa, se procederá a retirar todo el escombro, una labor que requerirá de varias semanas porque “son miles de toneladas”, y luego arrancará la fase de la reconstrucción.

“En este momento, lo más importante es poner a salvo a toda la población”, insistió Osorio, al aludir a la gran cantidad de inmuebles que resultaron gravemente dañados por el movimiento telúrico tanto en la capital como en los estados cercanos.

Insólita historia

La Marina mexicana desmintió ayer la existencia de una menor con vida identificada como Frida Sofía entre los escombros del Colegio Enrique Rébsamen, un caso que en las últimas horas había acaparado los reflectores, aunque dijo que sí hay “indicios” de un adulto con vida. En un breve mensaje a decenas de periodistas reunidos en el colegio en el sur de Ciudad de México, colapsado en el poderoso terremoto del martes pasado, el subsecretario de Marina, Ángel Enrique Sarmiento, dijo que las instituciones que trabajan en el lugar están “seguros de que no fue una realidad” la existencia de la menor.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido