Cifra oficial de zika en Zulia es de 800 infectados

Comunidades deben estar alerta ante la proliferaciu00f3n de mosquitos. (Foto: Archivo)

Señaló que el aumento del registro se debe a las campañas de información que alertan a las personas y las llevan hacia los consultorios. Indicó que junto con los equipos de trabajos la mayoría de las parroquias del municipio Maracaibo fueron fumigadas y cerca de 15 mil familias fueron atendidas en términos de educación y eliminación de criaderos

Hay 800 casos sospechosos del virus de Zika, 300 mujeres embarazadas en control prenatal y seguimiento epidemiológico y 38 pacientes con complicaciones neurológicas de los cuales hay 15 en la UCI en el estado, de acuerdo con Richard Hill, secretario de Salud del  Zulia.

Señaló que el aumento del registro se debe a las campañas de información que alertan a las personas y las llevan hacia los consultorios. Indicó que junto con los equipos de trabajos la mayoría de las parroquias del municipio Maracaibo fueron fumigadas y cerca de 15 mil familias fueron atendidas en términos de educación y eliminación de criaderos. “Muchas veces tenemos las enfermedades ahí pero ahora que tenemos control vemos las cosas que podemos mejorar”.

Agregó que trabajan para reforzar la atención dentro de los hospitales para los niños y adultos con la ayuda del Ministerio de Salud y el Zodi, por ello planean facilitar pañales para los infantes que lo necesitan dentro de la UCI y emergencias de los hospitales. 

Enfermedades virales 

La Academia de Medicina, la Comisión Científica del Colegio de Médicos del Zulia y la Facultad de Medicina ofrecieron una charla gratuita sobre las enfermedades virales emergentes. Se tocaron tópicos como ambiente epidemiológico, complicaciones neurológicas en niños y adultos asociadas al zika y piel y enfermedades virales, fueron abordados por especialistas regionales y nacionales que colocaron en contexto la problemática de salud pública que viven los zulianos, así como el resto de Venezuela. 

Eduardo Mora de la Cruz, presidente de la Academia de Medicina, señaló que a la cita acudieron 150 personas entre médicos, especialistas y estudiantes. “Se hizo énfasis en la prevención en todas las intervenciones. Fue una actividad educativa y satisfactoria. Esperamos repetirla pronto”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today