El
La presión ejercida por las personas que se declararon en huelga de hambre en Maracaibo podría dar sus frutos el próximo 25 junio, fecha prevista para la audiencia de presentación del estudiante Eduardo García, detenido desde hace 13 meses en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
El ayuno prolongado de los manifestantes logró que la Defensoría del Pueblo aceptara interceder en el caso. Ayer José Vicente Faría, defensor en la región, aseguró que su equipo de expertos pudo revisar el expediente del joven detenido y visitarlo en su lugar de reclusión. “Está en buen estado de salud, hicimos nuestras recomendaciones para el caso”.
Farías dijo que espera que con las gestiones adelantadas por su despacho pueda levantarse definitivamente la huelga de hambre iniciada en la entidad el pasado 8 de junio.
“Nosotros realizamos solo recomendaciones y garantizamos que se respeten los derechos y el debido proceso de los ciudadanos detenidos, sabemos que es posible que se le otorgue una medida sustitutiva de libertad a García”, agregó a defensora adjunta Sabrina Suarez, presente en la manifestación.
Cinco bajas
Ayer abandonaron el ayuno prolongado dos de los primeros en iniciar la protesta, Yorman Barillas, presidente de la FCU de LUZ, y Rafael Altamar, dirigente universitario, y los tres manifestantes de la iglesia Las Mercedes: Yohendry González, Miguel Hernández y Jordán Fereira.
Aunque algunos han desistido de la huelga por problemas de salud y atendiendo las recomendaciones de los médicos, en el Zulia tres personas continúan sin ingerir alimentos para exigir que sus peticiones sean escuchadas. En el rectorado de la Universidad del Zulia permanecer Pierina Negrón, Pedro Castro y Otto Piñera.