“Cinco buses no son suficientes para LUZ”

Los estudiantes amenazan con iniciar acciones de calle. (Foto: Archivo)u00a0

Al menos 16 mil estudiantes se quedan varados a diario por falta de transporte universitario. La coordinación de transporte de La Universidad del Zulia exige reunirse urgente con el gobernador del estado 

El transporte de La Universidad del Zulia sigue varado. Al menos 16 mil estudiantes se quedan esperando a diario en los estacionamientos de la casa de estudios si uno de los buses, que en su mayoría datan de hace más de 30 años, logra llevarlos hasta sus casas, que en muchas oportunidades se ubican en municipios foráneos. 

“Cinco buses no son suficientes para trasladar a más de 16 mil estudiantes de LUZ”, aclaró Ángel Rojas, coordinador de transporte de La Universidad del Zulia (LUZ), luego de conocer los resultados de reunión que su coordinación sostuviera con Rafael Colmenárez, presidente del Metro de Maracaibo.

Rojas recordó que las autoridades de LUZ y la Gobernación del estado se reunieron la semana pasada para discutir problemas de seguridad y trasporte en la universidad y que “el gobernador Francisco Arias Cárdenas se comprometió a resolver, por eso yo le quiero decir al gobernador que cinco autobuses no son suficientes para cubrir la demanda que tiene LUZ, nosotros necesitamos alrededor de 20 autobuses para movilizar la masa estudiantil”. 

Con sus propios ojos 

El coordinador de transporte de LUZ informó que la mañana de hoy funcionarios del Metro de Maracaibo visitarán la Universidad del Zulia para hacer una inspección al departamento de transporte. “Hoy quedará clara la crisis en la que está el sector universitario, por eso declaramos en emergencia el transporte universitario de LUZ porque su estado es de colapso total”.

Nadie sabe 

Ángel Rojas informó que desconoce si hoy habrá salida rutas foráneas o si estarán activas para la siguiente semana las rutas extraurbanas. “No tenemos un presupuesto adecuado para el sistema de transporte y eso afecta a más de 16 mil compañeros estudiantes que usan la ruta a diario, por eso le digo a Arias Cárdenas que nos dé una respuesta, que se pronuncie sobre el transporte de la universidad”.

La coordinación de transporte exigió una reunión urgente con el gobernador del estado para la próxima semana, de lo contrario amenazan con iniciar acciones de calle radicales. 

En LUZ se dará clase los viernes

El decreto presidencial no toca a las universidades. Jorge Palencia, rector de la Universidad del Zulia, informó a LUZ Radio que el decreto presidencial no afectaría en las actividades del alma máter. Hizo un llamado a seguir con las labores dentro de la comunidad universitaria. Álvaro Soto, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, comentó que esta mañana el personal docente tuvo una reunión en la Facultad de Veterinaria donde se preguntaban si aplicaría o no la decisión presidencial. 

“Cuando se hizo el mismo decreto en Semana Santa aplicaba hasta en el sector privado, pero esta vez en la gaceta no se explica con claridad. Es un poco confuso, ni lo quitan ni lo ponen, pero el rector dijo que habían actividades”. En la cuenta de la agencia de noticias de la universidad se notificó que las clases y labores dentro del alma máter seguían en pie. “El Decreto número 2.294 no aplica a las universidades”. 

El ministerio de Educación Superior también emitió un comunicado para aclarar la decisión. “Lla Educación es un servicio público de carácter social, consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que el desarrollo de las actividades no podrá ser interrumpido por razones de interés público; por tal motivo las instituciones de Educación universitarias se encuentran exceptuadas de la aplicación del decreto”. También notificó que como no aplica el decreto, los días laborados se pagarán con normalidad, no habrá una carga extra. 

Durante la reunión de los profesores un grupo de estudiantes denunció que un grupo armado de hombres ingresó a un área la facultad de Ciencias Económicas e intentaron robar 40 celulares. La Verdad intentó hablar con el decano de la facultad pero no fue posible una comunicación. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today