Cine Club LUZ ofrece el I Seminario de Cine Digital

El sonidista Josuu00e9 Saavedra se ha especializado en grabaciu00f3n de campo y estudio.

El seminario estará conformado por cinco sesiones, comenzando el lunes 26 con la ponencia sobre dirección de fotografía, a cargo de Juan Toledo. Estudiantes y profesionales de las diferentes áreas de la creación audiovisual podrán participar en este evento

Con el objetivo de ofrecer a los participantes conceptos fundamentales, que les permitan comprender la arquitectura de la tecnología involucrada en el cine digital, el Departamento Audiovisual-Cine Club Universitario de Maracaibo de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, organiza el I Seminario de Cine Digital.

Este evento de formación audiovisual se realizará del 26 al 30 de septiembre de 2016, en el marco de los 70 años de la reapertura de LUZ y 70° aniversario de la Dirección de Cultura, con el apoyo de la Fundación Teatro Baralt y el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.

Siria Briceño, jefa (e) del Departamento Audiovisual, explicó que estas conferencias “brindarán conocimientos prácticos acerca de las diferentes etapas de la realización cinematográfica digital, desde la captura del contenido audiovisual, postproducción, hasta la posterior exhibición y distribución”, asimismo resaltó la calidad profesional de los ponentes, quienes han participado en reconocidas producciones del cine nacional. 

El seminario estará conformado por cinco sesiones, comenzando el lunes 26 con la ponencia sobre dirección de fotografía, a cargo de Juan Toledo; el martes 27 será el turno de la dirección de sonido, con Josué Saavedra; la postproducción será el tema del día miércoles 28, con la participación de Sergio Curiel; el jueves 29 los asistentes tendrán un acercamiento al proceso de conversión de su película a la tecnología DCP, de la mano de Lars Goldschlager; y cerrando el viernes con Mike Medina, quien ofrecerá detalles para inscribir cortometrajes en el programa Venezuela en Corto.

Estudiantes y profesionales de las diferentes áreas de la creación audiovisual podrán participar en este evento. La inversión es de 2.000 bolívares para estudiantes (presentando carnet vigente) y 4.000 bolívares para profesionales. El monto deberá ser depositado en la cuenta corriente Banesco N° 0134-0073-31-073-1011184, a nombre de Universidad del Zulia. Los participantes recibirán certificados avalados por el Vicerrectorado Académico de LUZ.

Para formalizar la inscripción, debe consignar original y copia del comprobante de depósito, en la sede del Departamento Audiovisual-Cine Club Universitario de Maracaibo, ubicada en la avenida Guajira, sector Ziruma, al lado de la Estación de Servicio PDV. Del lunes 12 al viernes 23 de septiembre, de 9.00 a.m. a 12.00 m. Aquellas personas provenientes de otras ciudades pueden enviar el comprobante de depósito al correo electrónico.

Los interesados pueden escribir al correo audiovisual@cultura.luz.edu.ve, o comunicarse al número telefónico 0261-412.60.76.  

PONENTES

Juan Toledo. Licenciado en Artes Audiovisuales, ha realizado cursos de Fotografía Cinematográfica en Barcelona (España), San Antonio de los Baños (Cuba) y en Venezuela con Cézary Jaworsky (Universidad de Los Andes). Director de Fotografía en los largometrajes “Km.72”, “Diario de Bucaramanga”, “La niña de Maracaibo” y en más de 20 cortometrajes de ficción, documentales, videoclips y comerciales.

Josué Saavedra. Diseñador de sonido para cine, video y televisión, especializado en grabación en campo y estudio, y edición en postproducción. Ha trabajado en múltiples producciones audiovisuales altamente reconocidas. Entre sus trabajos más recientes están las películas “El regreso”, “La casa del fin de los tiempos”, “La distancia más larga” y “La planta insolente”.

Sergio Curiel. Se ha encargado del montaje en más de 20 largometrajes desde 1986, además de cortos y documentales. Su trabajo ha sido reconocido con premios nacionales.

Lars Goldschlager. Director general de la empresa Laboratorio DCP. DRG Cine Digital Venezuela.

Mike Medina. Coordinador general del programa Venezuela en Corto, Director de fiscalización suplente de AVEPCA (Asociación Venezolana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y Director General de la empresa productora UltraPro Films. 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today