
Los cisnes se han vuelto adictos a las amapolas, flores de cuya semilla se puede extraer opio
Un insólito caso de cisnes que se están drogando en campos de amapolas se registra en Eslovaquia y está causando sorpresa alrededor del mundo.
La situación ocurre específicamente en un cultivo de amapola en Komarno, sur de Eslovaquia, hasta donde han llegado desde febrero unos 200 cisnes. Aunque se cree que fueron en busca de enormes charcos de agua que aparecieron tras fuertes lluvias en la zona, allí los animales picotean todo el día las flores.
Lo más grave, reportan medios como DW, es que los cisnes se han vuelto adictos a las amapolas, flores de cuya semilla se puede extraer opio, una sustancia reconocida por propiedades analgésicas y narcotizantes que pueden causar dependencia.
“Cada parte de la planta de la amapola, aparte de las semillas, es tóxica. Los cisnes ignoran estos y se lastiman a sí mismo”, le dijo el agricultor eslovaco Balints Pam a Baltics News.
Así las cosas, los agricultores se encuentran preocupados, tanto por la situación de los cisnes, ya que algunos ni siquiera pueden volar, como porque los campos están siendo destruidos. Se han comido unas cinco hectáreas de la planta.
Y es que los cisnes, debido al cansancio y la confusión, caminan tambaleándose por los campos, lo que también los hace presa fácil para depredadores, informó Noticias Caracol.
Hay reportes de que algunos de los animales ya han muerto, mientras otros han sido trasladados a centros especializados para empezar un proceso de desintoxicación y rehabilitación. Se espera que luego puedan volver a su hábitat natural.
Los cisnes son aves protegidas en este país de Europa.
¿Por qué la amapola es insumo para las drogas más poderosas?
La amapola es conocida como una planta de la familia de las Papaveráceas, cuyo nombre científico es Papaver somniferum. Aunque esta planta también se cultiva con fines ornamentales y culinarios, es principalmente reconocida por ser la fuente de opio, un insumo fundamental en la producción de algunas de las drogas más poderosas conocidas por el ser humano.
{twitter}https://twitter.com/dw_espanol/status/1669285723973775360{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.