Citgo Petroleum Corporation informó este jueves 14 de agosto sus resultados financieros y operacionales del segundo trimestre de 2025, reportando una liquidez total de 2.600 millones de dólares.
En el informe publicado en su portal web, la empresa indicó que la “fiabilidad de las operaciones en un entorno de mercado más favorable” generó una utilidad neta de 100 millones de dólares y un “Ebitda” (ganancia antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 325 millones de dólares durante el trimestre.
Citgo también reportó que el “Ebitda” ajustado fue de 346 millones de dólares, “en comparación con una pérdida neta de 82 millones de dólares, y un ‘Ebitda’ y ‘Ebitda’ ajustado de 88 millones de dólares para el primer trimestre de 2025”.
"Nuestras refinerías continuaron operando satisfactoriamente durante el segundo trimestre, con altas tasas de utilización, un sólido desempeño en seguridad de procesos y sin interrupciones planificadas", dijo Carlos Jordá, presidente y director ejecutivo de Citgo, en declaraciones citadas en la nota de prensa.
"La refinería de Lake Charles alcanzó otra tasa récord de procesamiento de crudo, la refinería de Corpus Christi continuó incrementando su procesamiento de crudo ligero y la refinería de Lemont maximizó la producción de combustible para aviones en un mercado favorable” agregó.
“En el segundo semestre, planeamos avanzar en proyectos estratégicos clave, aunque hemos reprogramado las actividades de mantenimiento en las refinerías de Lemont y Lake Charles hasta 2026 para una ejecución óptima", prosiguió.
El rendimiento total durante el trimestre fue de 858.000 barriles por día (bpd), de los cuales 816.000 bpd fueron procesados con una tasa promedio de utilización general del 101 %, “lo que refleja tres meses consecutivos de utilización del 100 % o más”.
Citgo señaló que la refinería de Lake Charles mantuvo un “sólido desempeño operativo”, con una nueva tasa trimestral de procesamiento de crudo de 478.000 bpd, “superior al récord anterior de 460.000 bpd del primer trimestre”, y una tasa promedio de utilización de crudo del 103 %.
“Se alcanzaron récords mensuales de tasa de crudo tanto en mayo como en junio, con el mejor desempeño histórico de 482.000 bpd en junio. También en junio, la refinería alcanzó un nuevo récord mensual de producción total de destilados”, expuso la empresa.
La refinería Lemont alcanzó una tasa promedio de utilización de crudo del 101 %, registrando “récords mensuales y trimestrales de producción de combustible para aviones”. Además, recibió el Premio Grand Slam Railroad 2024, otorgado por cuatro importantes compañías ferroviarias por su desempeño en transporte marítimo.
En la refinería de Corpus Christi, el desempeño en confiabilidad y seguridad de procesos contribuyó a una tasa promedio de utilización de crudo del 95 % durante el trimestre, “mientras que el procesamiento de crudo liviano aumentó del 41 % en el primer trimestre al 57 % en el segundo trimestre”.
Las unidades de negocio de Lubricantes, Terminales y Oleoductos (TPL) también mantuvieron un “sólido desempeño” en seguridad y medio ambiente. Durante el trimestre, Lubricantes no registró lesiones, incidentes de seguridad de procesos ni incidentes ambientales, y TPL tampoco reportó ninguno.
Además, la unidad de negocio de TPL recibió el Premio a la Excelencia en Seguridad 2024 de la Asociación Internacional de Terminales de Líquidos (ILTA).
El volumen de ventas de Marketing fue de 431.000 bpd, un ligero aumento respecto al trimestre anterior, y los galones de fidelización del Club Citgo alcanzaron un “máximo histórico de 6,2 millones de galones en mayo”, con un incremento del 8 % en las visitas de los miembros.
El acarreo de camiones de East Chicago estableció un “nuevo récord diario” de carga de gasolina, y el Oleoducto Sour Lake, que transporta crudo nacional a Lake Charles, alcanzó una tasa máxima diaria de bombeo de casi 297.000 bpd.
Citgo indicó que, al completar el proyecto de expansión de Sour Lake a finales de 2025, la capacidad del oleoducto aumentará a 320.000 bpd.
Los gastos de reestructuración y catalizadores del trimestre ascendieron a 36 millones de dólares, con 105 millones adicionales en gastos de capital directos. Asimismo, los gastos proyectados para 2025 se “redujeron de aproximadamente 960 millones a 696 millones de dólares, para reflejar la reprogramación de las actividades de reestructuración en las refinerías de Lemont y Lake Charles”.
Al finalizar el trimestre, Citgo alcanzó una liquidez total de 2.600 millones de dólares, incluida la disponibilidad bajo la facilidad de titulización de cuentas por cobrar de 500 millones de dólares.
Por último, el informe indicó que en abril de 2025, Citgo retiró 50 millones de dólares de bonos de ingresos industriales garantizados pendientes con efectivo disponible.
Fuente: El Cooperante.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb