CNE aprueba que 20 % del revocatorio se realice por estado

El rector Luis Emilio Rondón lamentó que se vayan a repetir las escenas de largas colas vividas en la recolección del 1 por ciento

El 26, 27 y 28 de octubre se llevará a cabo la recolección de 20 por ciento de manifestaciones de voluntades para solicitar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Ayer también se oficializaron las condiciones que no se acercan a las solicitadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El rector Luis Emilio Rondón fue quien reveló lo acordado en el directorio. Señaló que salvó su voto en la decisión de las otras cuatro rectoras del ente electoral que establecieron que el 20 por ciento de las firmas de revocatorio deben recogerse por estado, es decir, regionalizaron el evento.

Rechazó que el ente electoral decidiera por una recolección por suscripción y no de manera nacional como se venía haciendo durante los años anteriores cuando se activó el proceso. “A mi juicio, la Constitución es muy clara que la elección es nacional. No fue aplicado este 20 % en el (referendo revocatorio del) año 2004, por lo que no entiendo las argumentaciones jurídicas que motivaron que este 20 % fuera asociado a cada una de las entidades”.

Tibisay Lucena, Socorro Hernández, Tania D’ Amelio y Sandra de Oblitas fijaron cinco mil 392 máquinas para esta recolección. El horario de trabajo acordado para esta fase será de siete horas diarias, desde las 8.00 hasta las 4.00 de la tarde, con un receso de una hora por jornada. Se desconoce si el último día de recolección se atenderá hasta que hayan personas en las colas.

Rondón indicó que también se seleccionaron los centros en los que se realizará eventualmente esta recolección, y que el lunes, martes y miércoles de la próxima semana el CNE estará revisando con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) los criterios para elegir estos centros.

Lamentó que se vayan a repetir las escenas de largas colas vividas en la recolección del 1 por ciento, y afirmó que el Poder Electoral “vulneró” el derecho a participar en la recolección de las firmas a 19 millones 500 mil venezolanos inscritos en el Registro Electoral, estableciendo cuotas mínimas de participación para desestimular a los electores. “El Poder Electoral debió tomar en consideración estos derechos políticos”.

“Jugada desesperada”

Para Aníbal Sánchez, analista electoral, con la regionalización del 20 por ciento, las rectoras del CNE “buscaron como rebanar” la intención de firmar por el revocatorio que tienen los venezolanos. “El Poder Electoral hizo un estudio exhaustivo para lo grande, volverlo pequeño y lo pequeño, volverlo grande”.

Consideró la decisión como una “jugada desesperada”. Explicó que el reto de la MUD lo tendría en Cojedes, Amazonas, Delta Amacuro y Portuguesa, estados donde se necesitarían entre 20 mil y 128 mil firmas, pero significaría el 50 o 70 por ciento del voto opositor, además se tendrán que tomar en cuenta variables de ubicación, operacionalidad y movilización.

Vicente Díaz, exrector del CNE, calificó de “vergonzonsas e ilegales” las medidas tomadas para la recolección del segundo firmazo. Indicó que la Constitución “obliga” a que el 20% se lleve a cabo en el ámbito nacional y no por estado, como lo planteó el CNE. Consideró que la decisión tiene la intención de que la oposición desista del revocatorio.

“Vergonzosa e ilegal la decisión del CNE de someterse a los deseos del revocable. Lamentable. Persigue matar el revocatorio por desistimiento. Mi solidaridad con el digno rector Luis Emilio Rondón. Su visible indignación es un aliento y un llamado a superar cualquier obstáculo”.

Recordó que para las primarias del PSUV hubo ocho mil 300 máquinas disponibles.  “La simpatía política es un derecho, violar la Constitución por esa simpatía es una monstruosidad”.

A destacar

* Se usará el RE del 30 de abril que totalizó 19.792.708 electores

* 3.959.553 firmas deberá acumular la Mesa de la Unidad Democrática

* Se activarán cinco mil 392 máquinas.

* Extraoficialmente se conoció que desplegarán mil 355 centros de votación 

Visited 4 times, 1 visit(s) today