CNE asegura que ejecutó casi 98 % de peticiones del acuerdo de Barbados

0
CNE asegura que ejecutó casi 98 % de peticiones del acuerdo de Barbados

Venezuela cuenta con 21.027.120 electores luego de excluir a 50.591 votantes que están fallecidos, según el corte definitivo con fecha del 22 de octubre de 2023

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró este lunes que ha cumplido “casi el 98 %” de las solicitudes planteadas a este ente en el acuerdo firmado el pasado 17 de octubre entre el Gobierno y la oposición en Barbados para “la promoción de derechos políticos y garantías electorales” de los venezolanos.

“Podemos decirle con mucho orgullo a los venezolanos que casi todas esas solicitudes que han hecho los sectores que participaron en la reunión de Barbados, este CNE, con su equipo técnico y su personal, tiene (..) casi el 98 % de esas solicitudes ya cumplidas”, afirmó el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso.

En una conferencia de prensa, Amoroso aseguró que la institución mantiene contacto con “actores internacionales” interesados en conocer los avances tras la firma de acuerdos en Barbados y refirió que el “catastro” actualizado y depurado por el CNE es uno de ellos.

En Barbados, las delegaciones del Gobierno y la Plataforma Unitaria Democrática acordaron varias garantías electorales, entre las que se incluye la actualización y depuración del Registro Electoral, con jornadas especiales para promover la inscripción de nuevos votantes en todo el país y en el extranjero.

Al respecto, Amoroso detalló que del 7 a 27 de octubre, el CNE celebró una “jornada especial de registro” en la que se instalaron 582 centros de inscripción y actualización de datos y se alcanzaron 139.784 nuevos inscritos en el Registro Electoral (RE), además de 386.877 reubicaciones.

Así, la cifra de votantes en Venezuela, según el corte definitivo con fecha del 22 de octubre de 2023, es de 21.027.120 electores, luego de excluir a 50.591 votantes que están fallecidos.

Por otra parte, Amoroso invitó a todos los sectores políticos, gremios o otras organizaciones que quieran celebrar elecciones en su seno a emplear el Poder Electoral para garantizar la transparencia.

“Estamos totalmente a la orden en el CNE para que no se cometan errores, aquí existe una plataforma lo suficientemente sólida para garantizar la transparencia en cada proceso electoral”, dijo.

La invitación de Amoroso se produjo luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenara la mañana de este lunes la suspensión de “todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primaria”, celebrado el pasado domingo 22 de octubre, tras recibir un recurso introducido por José Brito, diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, que pedía revisión de “irregularidades”.

 {twitter}https://twitter.com/Vzla_ep/status/1719048145554878812{/twitter}

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today