CNE cierra el Registro Electoral pese a la petición de prórroga

Ju00f3venes acudieron a La Barraca para inscribirse en el Registro Electoral en el u00faltimo du00eda de la jornada. (Foto: Alejandro Paredes)

Los nuevos electores del estado abarrotaron ayer La Barraca para inscribirse en el RE. Yorman Barillas, presidente de la FCU-LUZ, exigió a Tibisay Lucena que amplíe el lapso del registro

A las 8.00 de la mañana de este miércoles las instalaciones militares de La Barraca estaban repletas de futuros nuevos electores que aguardaban bajo un sol radiante su turno para inscribirse en el Registro Electoral (RE). Ninguno sabía por qué dejaron para última hora el proceso (que cerró de manera oficial a la medianoche), pero estaban dispuestos a esperar el tiempo que fuera necesario para ejercer el próximo 6 de diciembre su derecho al sufragio. 

“Sí, es nuestra idiosincrasia. Dejamos todo para el último día, así somos los venezolanos”, comentó José González, estudiante de 19 años, quien estuvo más de tres horas en la cola para formalizar su incorporación en el RE. “Todos los días decía mañana voy y no lo hacía, después me ofrecieron traerme desde la universidad y tampoco vine, pero sabía que, tarde o temprano, lo haría. No podía quedarme sin votar, necesitamos un cambio”.

En medio del calor que arropaba el ímpetu de la juventud marabina, resaltaba la presencia de Wilfredo González, quien, a pesar de sus 37 años, hacía la fila para inscribirse. “Es la primera vez que voy a votar. Antes no me llamaba la atención la política, pero esto necesita una cambio, porque todo está mal”, confesó este hombre de tez morena y bigotes, quien atravesó media ciudad para ingresar a la base de datos del CNE. González vive en el barrio El Arcoíris, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Lamentó que de los mil 568 puntos que se instalaron el país para registrarse no hubiese ninguno en el oeste de Maracaibo. 

Operación remate

En la oficina regional del órgano rector, ubicada en una circunscripción militar (situación que la oposición ha denunciado en múltiples ocasiones), la juventud del estado se organizó como un ejército civil para lograr que se inscribiera el mayor número de electores posibles, una operación que llamaron “remate”. A simple vista, había una amplia mayoría de muchachos que adversan a la denominada revolución bolivariana y creen que la solución a todos los problemas está en las urnas. 

La multitud que asistió fue tal que Yorman Barillas, presidente de la FCU-LUZ, solicitó a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, que diera una prórroga para que todos los jóvenes que tuvieran el deseo de votar en las parlamentarias pudieran hacerlo. “Mira, ‘Tiby’, te exigimos una prórroga. No es posible que a miles de compatriotas se le vaya a cuartear el derecho a elegir quiénes van a ser sus representantes en la Asamblea Nacional”. 

La petición del líder estudiantil se efectuó pese a que el ente nacional confirmara esta semana que no habría ningún tipo de prórroga. A su juicio, el Ejecutivo nacional tiene temor de que la juventud les pase factura por las políticas erradas que han tomado. “El RE lo ha tenido secuestrado el Gobierno de Maduro a través de los poderes que no son descentralizados y no han abierto puntos de inscripción en las universidades, ni en las plazas, ni en los centros comerciales”. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today