CNE comete las mismas omisiones para las municipales

Luis Enrique Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano, señala que la premura en el proceso es una de las irregularidades. “Esto significa atropello a los pasos de todas las distintas fases que debe contemplar un cronograma electoral”

Luis Enrique Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano, señala que el Consejo Nacional Electoral (CNE) comete las mismas omisiones e irregularidades de las elecciones de gobernadores del 15 de octubre para los comicios de alcaldes pautado para el 10 de diciembre de este año. 

La premura en el proceso es una de las irregularidades que plantea Lander. “Esto significa atropello a los pasos de todas las distintas fases que debe contemplar un cronograma electoral”.

Indica que en unas elecciones municipales el elector elige alcaldes y concejos municipales. “Esto es parte de la tradición electoral, se hacían elecciones completas”, lo cual no sucedió para la de gobernadores donde los ciudadanos no votaron por los consejos legislativos. 

Lander también apunta que las auditorías del proceso son importantes, porque el conjunto de “todas las auditorias sustentan la confiabilidad electoral. Si no se realizan, la desconfianza sobre el sistema electoral aumenta más”. 

Considera que esa son un par de características frente a ambos procesos.  “En las dos oportunidades, escasamente dos meses antes se dan los anuncios de que esos comicios van a hacerse. En ocasiones anteriores todas las elecciones fueron convocadas, algunas en años anteriores con antelación, y en otras sino un año, seis meses antes. El mismo día de las convocatorias el CNE hacía público el cronograma correspondiente a todas las actividades que deben realizarse, que son más de 100 y que demoran de seis a ocho meses. 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today