CNE considera “inviable” eliminar captahuellas para la primaria

Foto: Agencias

El ente comicial descarta que sin el uso, el proceso de autenticación biométrica puede prestar la asistencia técnica que solicita la CP para la realización de la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró “inviable la petición de la Comisión Nacional de Primaria (CP) de eliminar el proceso de autenticación biométrica del sistema de votación, ya que el mismo forma parte integral del sistema venezolano”.

De esta manera, el máximo ente comicial descarta la solicitud de la CNP de prescindir de las máquinas captahuellas para la elección primaria pautada para el próximo 22 de octubre.

En una nota de prensa publicada este martes en su página web, el máximo ente comicial aseguró que “eliminar este proceso generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto”.

“Solamente el Sistema Automatizado de Votación integrado es lo que garantizaría transparencia y seguridad en la elección primaria de la oposición, de acuerdo con el informe de la Comisión Técnica del Consejo Nacional Electoral que fuera entregado este martes a la Comisión Nacional de Primaria”, señala.

Además, advierte a la CP que está dispuesto a “apoyar a todos los actores políticos, por lo que considerará todas aquellas propuestas que coadyuven a fortalecer la participación política, siempre y cuando las mismas no afecten la integridad del sistema electoral venezolano”.

De esta manera, el CNE descarta que sin el uso del captahuellas puede prestar la asistencia técnica que solicita la CP para la realización de la primaria.

“Resultados inconsistentes”

Alega, además, el Poder Electoral que ha realizado más de 21 procesos electorales con la garantía de “la seguridad de la identidad de las electoras y electores, así como el secreto del voto”, como lo asegura el informe de la referida comisión técnica.

Dicha comisión fue designada a principios del pasado febrero estando integrada por el presidente Pedro Calzadilla, el rector principal Roberto Picón y los rectores suplentes incorporados Carlos Quintero y Leonel Párica.

“La comisión también consideró inconveniente la propuesta de la Comisión Nacional de Primaria para que los procesos de escrutinio, transmisión y totalización se hagan de forma paralela al sistema automatizado”, agrega la nota de prensa.

"Este tipo de mecanismos ad-hoc generarán resultados inconsistentes creando de esta manera desconfianza en las electoras y los electores, considerando que los resultados oficiales serán los producidos por el sistema automatizado”, enfatiza el informe.

Sobre actualización del RE

Con respecto a la solicitud de la CP de realizar una jornada especial de inscripción y actualización en el Registro Electoral (RE), “el informe se advierte que este tipo de actividades no pueden estar dirigidas a un grupo de organizaciones políticas y, por el contrario, deben estar dirigidas a todas las venezolanas y todos los venezolanos”.

“El CNE está planificando un proceso integral de catastro de Centros de Votación y Jornada de Registro Electoral, para cubrir las demandas, de todas las venezolanas y los venezolanos y las Organizaciones con Fines Políticos, de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral”, justifica el ente comicial.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today