
El
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no convoca la renovación de los partidos. Una fuente relacionada al ente comicial informó que en el directorio del jueves los rectores no tocaron el tema de la publicación del aviso para este proceso, por lo que si los miembros incluyen este punto en la reunión del próximo martes podría salir dos días después, es decir para el jueves 19 de enero. Revela que tampoco discutieron el cronograma electoral para las elecciones regionales previstas para finales de junio.
Aníbal Sánchez, experto electoral, señaló que este retraso implica que el CNE incurre en omisión al no hacer el llamado a los militantes de las fracciones para que participen con su huella en el proceso de legitimación de los partidos. Recordó que los partidos deben cumplir con este proceso para poder postular candidatos para los comicios regionales. Resaltó que este procedimiento duraría 90 días y las elecciones están previstas para finales del primer semestre de este año.
Recordó que las 29 organizaciones que integran la Mesa de la Unidad Democrática están vencidas, solamente tiene legitimidad la MUD como tarjeta electoral y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), los cuales están activos para postular de acuerdo al artículo 43 del Reglamento porque obtuvieron más de 1 por ciento de los votos en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre del 2015.
Otras organizaciones que podrían postular, según indicó el experto electoral, serían Puente y Gente, partidos conformados el año pasado.
Sánchez expresó que los partidos deben estar renovados antes del 21 de abril. Precisó que en total 58 partidos políticos deben renovar sus listas de militantes entre enero y abril. Recomendó que estén preparados para reorganizar su reestructura política usando el esquema de un “receso interno y una auditoría previa”.
En el proceso de renovación los partidos podrán cambiar de denominación, fusionar o solicitar su conversión, apuntó.
El experto electoral recalcó que los electores podrán excluirse de la organización por medio de un instrumento descargado en la página web del CNE y las organizaciones que no cumplan con el procedimiento de la renovación, serán canceladas de acuerdo al artículo 32 de la Ley de Partidos.
MUD Zulia
Emerson Blanchart, coordinador regional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Zulia, afirmó que la prioridad es legalizar los partidos políticos para lo cual adelantó que cada fracción realiza reuniones internas para legalizar sus filas ya que estiman contar con el reglamento publicado por parte del ente comicial para la próxima semana.
Expectativa
Vicente Bello, coordinador electoral de la MUD, expresó que están a la expectativa de la publicación de la convocatoria por parte del CNE, pero -a su juicio- es una decisión que depende del Gobierno que “ejerce poder de manera política” sobre el ente comicial. Corroboró que los partidos mantienen reuniones a la espera de ese proceso, están pendientes para activarse una vez conocido lo que determine el órgano comicial.