domingo, junio 30, 2024

CNE publica nuevas normas para acreditación de testigos de mesa

Las reglas limitan la designación de testigos a su centro de votación, lo que podría afectar la disponibilidad de testigos para la Plataforma Unitaria, según el periodista Eugenio Martínez

-

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó una nueva gaceta electoral, con fecha del 20 de junio, en la que se establecen las normas especiales para la acreditación de testigos de mesa en las elecciones del próximo 28 de julio.

Según el documento, la acreditación de los testigos será de forma automatizada a través de una plataforma en la página web del CNE. Los partidos que postularon candidatos deberán consignar por escrito el listado de los autorizados para ejercer este rol, antes del 27 de junio.

El artículo 2 de la gaceta señala que solo se permitirá la designación de un autorizado a nivel nacional y un máximo de tres autorizados a nivel regional en cada entidad por cada organización política participante.

El artículo 4 indica un máximo de 24 testigos nacionales por cada alianza o partido, además de testigos ante la Junta Electoral y de Mesa, reseñó Unión Radio.

El artículo 5 especifica que las alianzas o partidos que hayan postulado candidatos para la elección presidencial, a celebrarse el 28 de julio, podrán designar un testigo principal y dos testigos suplentes ante la Junta Nacional Electoral y por cada mesa electoral.

Para ser testigo, los individuos deben saber leer y escribir, no ser funcionarios del CNE, y estar inscritos en el centro de votación donde se desempeñarán.

El periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez, advirtió en la plataforma X que estas normativas, modificadas por el CNE, podrían condicionar el accionar de los testigos de mesa.

Martínez destacó que limitar la acreditación de testigos al centro donde votan no es un requisito explícito de la ley y es la primera vez que se solicita.

Advirtió que esto podría resultar en que la Plataforma Unitaria pierda hasta el 40 % de los testigos que ya habían conseguido, ya que muchos se habían comprometido a trabajar en un centro distinto al que votan.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb. 

Visited 477 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido