CNE se reúne con partidos y da fechas de auditorías de las regionales 

En la reunión, el Poder Electoral no dio la fecha de los comicios. Al encuentro asistieron todos los partidos de la oposición, como Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y Copei, además del MAS, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Nuvipa; entre otros, menos Tupamaros

La Oficina Nacional de Participación Política (Onapa) del Consejo Nacional Electoral (CNE) mantuvo ayer en horas de la tarde una reunión con los representantes de los partidos políticos en la cual les proporcionó la información referente a las fechas de las auditorías que harán para el proceso de las elecciones a gobernaciones adelantadas para octubre por solicitud de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 

En la reunión, el Poder Electoral no dio la fecha de los comicios. Al encuentro asistieron todos los partidos de la oposición, como Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y Copei, además del MAS, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Nuvipa; entre otros, menos Tupamaros.

Por parte del órgano comicial estuvo presente en el encuentro Juan Carlos Del Pino, coordinador de la Onapa y el rector suplente Carlos Quintero, quien junto a Tibisay Lucena, presidenta del CNE forman parte de la Junta Nacional Electoral (JNE). También trascendió que la empresa que sustituirá a Smartmatic será ExcleSA la que facilitará el software, presuntamente es una compañía argentina.

Aníbal Sánchez, experto en materia electoral, informó que la Onapa bajó las siguientes fechas para las auditorías: auditoría del software de máquina de votación para 11 y 12 de septiembre en Plaza Venezuela en Caracas y la de los cuadernos de votación del 20 al 22 de septiembre. A su juicio, las fechas de estos pasos es un logro, aunque el CNE aún no publique el cronograma electoral.

Asimismo, la auditoría para los datos de los electores en las máquinas será del 20 al 22 de septiembre; producción de las máquinas 26 de septiembre; software de totalización 2 y 3 de octubre en Plaza Caracas; infraestructura tecnológica de la plataforma electoral el 5 y 6 de octubre; predespacho 10 de octubre;  telecomunicaciones fase 1, un día antes del evento y fase 2, un día después de las elecciones.   

Después de cumplir estas etapas, la capacitación de las juntas municipales y parroquiales electorales para el 13 de septiembre y sus instalaciones para el 18 del mismo mes.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today