El
Este jueves el Colegio Nacional de Periodista emitió un comunicado expresó su rechazo “ por las políticas gubernamentales que impiden que la información llegue a los ciudadanos para el bien del país y la democracia”. Se solidarizó irrestrictamente con los diarios El Carabobeño y La Mañana, visto su impedimento para circular por la falta de papel periódico.
Se pronunciaron ante la injusticia y precariedad que se vive en nuestro país para la utilización del bien denominado “Libertad de Expresión”.
En el texto, se expresó además que los periodistas “informaremos desde los semáforos y las plazas públicas, porque el Periodismo se ejerce de pie”. Asimismo el comunicado concluye que desde la sede nacional se mantendrán alertas ante las violaciones que siga ocurriendo en el país. “Entendiendo que si bien hoy pudiesen ser ignoradas, en un futuro no muy lejano podrán ser demostradas para sus justas reivindicaciones”.
Comunicado completo:
La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional DC Caracas en nombre de la Asamblea General Extraordinaria de esta Seccional, reunida en pleno el día 17 de marzo del corriente, expresa su rechazo por las políticas gubernamentales que impiden que la información llegue a los ciudadanos para el bien del país y la democracia. Hoy el gremio periodístico de la ciudad de Caracas se solidariza irrestrictamente con los diarios El Carabobeño y La Mañana, visto su impedimento para circular por la falta de papel periódico y la ineficiencia de la Corporación Maneiro para suministrar un bien que permite a la sociedad estar informada veraz e íntegramente, y dar así cumplimiento de uso del artículo 57 de la Carta Magna que expresa que los ciudadanos en Venezuela pueden expresarse a viva voz y por cualquier medio (…).
En este sentido nos pronunciamos ante la injusticia y precariedad que se vive en nuestro país para la utilización del bien denominado “Libertad de Expresión”, el cual no se negocia y no se puede dispensar en bodegas de conciencia con el fin de silenciar las verdades.
Así mismo nos solidarizamos con los colegas periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que después de décadas dejaran de informar diariamente en sus versiones impresas y expresamos la disposición de la Junta Directiva Seccional DC-Caracas del CNP de mantenerse alerta, y vigilante de las violaciones que siga ocurriendo en nuestro país, entendiendo que si bien hoy pudiesen ser ignoradas, en un futuro no muy lejano podrán ser demostradas para sus justas reivindicaciones y reiteramos al gobierno nacional que si nos siguen cerrando los medios de comunicación, informaremos desde los semáforos y las plazas públicas, porque el Periodismo se ejerce de pie.
En Caracas a los diez y siete días del mes de Marzo.
Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas Seccional DC CARACAS.