Colapsan drenajes de Cabimas por falta de mantenimiento

Denuncian falta de mantenimiento a los drenajes de Cabimas. (Foto: Yu00e9ssica Gonzu00e1lez)u00a0

El drenaje Paso de María y Concordia están colapsados. Varios sectores de la parroquia La Rosa, Jorge Hernández y Rómulo Betancourt son vulnerables  a inundaciones

El sistema de drenaje del municipio Cabimas está en su etapa terminal, según lo informó Jesús Camacaro, exdirector de Aguas y Drenajes en la localidad. La evidencia es el colapso de sus principales avenidas y carreteras cuando caen tres gotas de agua de lluvia. Varios sectores de las parroquias Rómulo Betancourt, La Rosa y Jorge Hernández son vulnerables a inundaciones. 

El especialista asegura que el problema radica en que el sistema fue diseñado con pendientes muy bajas y que cuenta con drenajes naturales mal canalizados y muchos de ellos aún están sin terminar. 

“Los drenajes ayudan a la salida de las aguas de lluvias,  pero la mayoría está sedimentados y llenos de escombros y otros desperdicios como: colchones, cocinas viejas, neveras, palos y todo tipo de basura; esto disminuye la capacidad de transportar las aguas de lluvias hasta el Lago de Maracaibo. Las inundaciones son inminentes”, destacó Camacaro.  

Drenajes colapsados  

Don Bosco, Los Olivos, Francisco de Miranda, Tierra Negra, Nueva Cabimas, La Montañita, Las Cabillas, La Rosa Vieja, Campo Elías, Santa Clara, barrio Libertador y Churuguara son los sectores más vulnerables a estas consecuencias. Para Camacaro, ninguno cuenta con sistema de drenaje canalizado y  las obstrucciones por la falta de mantenimiento dificultad más la tarea de su rápido vaciado. “Es un trabajo en conjunto. Que debió realizarse hace años”, aseveró. 

En el sistema de entramado urbano hay drenajes principales que requieren de mayor atención y que se encuentran en total abandono. El drenaje llamado El Paso de María que sirve de desahogo de las parroquias Jorge Hernández y La Rosa y el de Concordia, que va desde el sector Concordia, atraviesa el sector Nuevo Juan y el área de tanques de PDVSA hasta el Lago de Maracaibo, y que ayuda a la parroquia Rómulo Betancourt padecen de la falta de mantenimiento. 

“Son los más importantes y están totalmente sedimentados. También están los drenajes de Campo Alegre, el de la carretera H, Caño Perozo y Punta Gorda. Estos también necesitan atención”, señaló el experto. 

Plan preventivo 

María Dávila, directora de Infraestructura de la Alcaldía, aseguró que ante la llegada de la época de lluvia trabajan en un Plan Preventivo de limpieza de drenajes. Detalló los trabajos realizados en el sector 26 de Julio, la limpieza de 160 metros lineales del drenaje El Bosque, en el sector Los Médanos y la avenida 31, además de la ejecución de los taludes y el embaulamiento con concreto armado en otros puntos.

Visited 13 times, 1 visit(s) today