La Unidad Educativa Privada Colegio Bilú graduó a su promoción número 29 y abrió inscripciones a alumnos desde sala de 5 años hasta quinto año de bachillerato, para recibir un año escolar lleno de actividades académicas y extracurriculares.
El centro educativo, ubicado en el sector Tierra Negra, en la calle 74 entre avenidas 13 y 13A, en Maracaibo, tiene cupos disponibles para un nuevo período escolar que destacará por la inclusión de competencias y olimpiadas académicas regionales y nacionales.
Como parte de su programa de inscripciones, la institución ofrece una promoción a nuevos ingresos para la sala de 5 años, primer grado de primaria y primero y segundo año de bachillerato.
El proceso de inscripción está abierto y los padres pueden acercarse a la sede del colegio entre las 7.00 de la mañana y la 1.30 de la tarde.
Así lo informó Narbelis Vegas, subdirectora académica de la institución, en una visita del Diario La Verdad al colegio.
Durante el año escolar recientemente finalizado, el colegio participó con una delegación superior a los 30 alumnos en las Olimpiadas Recreativas de Matemática y Lengua, en las que logró 16 medallas. La meta para este año es que en dicho torneo compita todo el alumnado, según Vegas.
Además, la institución ganó el primer lugar en un torneo intercolegial de voleibol masculino, éxito que espera repetir el próximo año escolar.
Una de las actividades insignia de la institución es el "International Day", en la que los alumnos exponen sobre la cultura de distintos países del mundo hablando solo en inglés. Otros eventos académicos son la feria científica, competencia de deletreo en español e ingles, tesis de grado para cursantes de quinto año de bachillerato y la producción de obras obras literarias.
En dichas otras obras, los alumnos se elaboran guiones y sus adaptaciones, escenarios, vestimenta, y demás elementos que componen una obra, la cual se presenta como una escena teatral entre otro.
En cuanto a la primaria, los alumnos realizan proyectos pedagógicos creativos con la guía de sus docentes.
El colegio es reconocido por impartir un amplio pénsum estudiantil, pues es el único en la ciudad que ofrece clases de francés como parte de sus materias.
Adicionalmente ofrece actividades extracurriculares como club de deportes, danzas, música, robótica, cocina y artes audiovisuales, como parte del programa de Creación, Recreación y Producción (CRP) para alumnos de bachillerato.
Los docentes de la unidad educativa cuentan con años de experiencia en aula y tienen el compromiso de realizar labores de refuerzo pedagógico individualizado en caso que algún alumno lo requiera.
Instalaciones
Cuenta la institución con una sala de informática dotada de 30 computadoras actualizadas, una sala de proyección audiovisual y laboratorios de física, química y biología, detalló la profesora de inglés, Bonnie Benitaah.
Los alumnos también pueden aprovechar la biblioteca, cancha techada y un bohío con sillas y mesas. Las aulas de clases tienen aires acondicionados e iluminación ideal para la realización de actividades diarias.
Colegio Bilú
El colegio se fundó de 5 de junio de 1953 impartiendo solo educación básica. Con el pasar de los años se construyeron nuevas áreas. En 1996 se graduó la primera promoción de educación media.
Actualmente, un estudiante puede cursar desde sala de 5 años hasta quinto año de bachillerato.
En palabras de Vegas, como una de las lideres de la institución, tres valores que buscan inculcar en el alumnado a través del ejemplo es la responsabilidad, el trabajo en equipo y principalmente mostrarse como una familia.
Un método para infundir tales valores es la “Copa Bilú”, una serie de actividades en la que participa todo el personal docente, obrero y administrativo junto a estudiantes de todas las etapas, buscando la compenetración entre personas de distinto niveles. Estas actividades son realizadas anualmente en el marco de la semana aniversaria del colegio, en junio.
Algunos egresados del Colegio Bilú hoy ocupan altos cargos en instituciones internacionales, como Eleazar Soto, quien es profesor asociado de la Universidad de Texas, en Houston; el músico y flautista Huascar Barradas, pasó por la primaria del Bilú.
Ambos comentaron al citado diario que tienen gratos recuerdos del profesorado, grandes amistades y cariño por la institución.
Para mayor información, comunicarse con la institución a través de la cuenta de Instagram @uecolegiobilu
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb