Colegios no pueden negar clases por falta de pago o útiles

El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, agregó que los aumentos en las matrículas o mensualidades deben cumplir con lo establecido en la Ley y los criterios del Ministerio de Educación, así como en común acuerdo con la comunidad educativa

El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, señaló que los planteles educativos no pueden impedir el derecho a la educación de los estudiantes por la falta de pago de las matrículas, mensualidades o útiles escolares. 

“No se puede permitir que un niño o una niña deje sus estudios, porque no pueda sufragar los gastos de la educación”, dijo Ruíz durante una entrevista al canal del Estado (VTV).

Además, aseguró que los aumentos en las matrículas o mensualidades deben cumplir con lo establecido en la Ley y los criterios del Ministerio de Educación, así como en común acuerdo con la comunidad educativa.

“Hay que garantizar que sus familias puedan costear los estudios donde se están formando, los aumentos deben ser de acuerdo a la ley bajo los criterios del Ministerio de Educación, tiene que haber una Asamblea y un acuerdo, tomando en cuenta las posibilidades de toda la familia”, agregó.

Destacó que los colegios deben evaluar los costos reales y para ello se pueden asesorar con el Sundde y de allí en adelante presupuestar en una Asamblea con los padres el monto de la matrícula.

Visited 7 times, 1 visit(s) today