Colegios privados cumplirán norma de cobro de matrículas

Los aumentos para el peru00edodo escolar 2016-2017 en colegios privados han provocado malestar en padres y representantes. (Foto: Archivo La Verdad)

El viceministro de Educación, Humberto González, destacó que la esencia de esta resolución es evitar los excesos en el cobro de la matrícula de estas instituciones. El Ministerio para la Educación ha recibido 716 denuncias por aumentos desmedidos en los servicios educativos de planteles de todo el país

El Ministerio para la Educación (MPPE) estableció un diálogo directo con representantes de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) y se acordó el cumplimiento de la Resolución 114, que regula el cobro de la matrícula escolar.

De acuerdo con información publicada en el portal del referido ente ministerial, la Andiep mostró la disposición de trabajar con el órgano rector de la educación en el país.

El viceministro de Educación, Humberto González, destacó que la esencia de esta resolución es evitar los excesos en el cobro de la matrícula en los planteles privados.

“Nada está por encima del derecho a la educación”, señaló González, al resaltar la importancia del diálogo para buscar soluciones que estén acordes con la situación económica del país y los costos de funcionamiento de las instituciones educativas privadas.

El viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Jehyson Guzmán, señaló que para el Ministerio para la Educación la prioridad es “garantizar la prosecución de los estudiantes y dar protección a las familias”.

Guzmán detalló que hasta los momentos se han contabilizado 716 denuncias por aumentos desmedidos en la matrícula escolar, las cuales están concentradas en 200 instituciones educativas de aproximadamente cuatro mil existentes en el país.

Acerca de los reportes recibidos sobre un aumento exagerado en el monto de la matrícula en algunos planteles privados, el viceministro destacó que el ministerio, junto a la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), el Instituto Nacional Autónomo Consejo de Defensa de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), establecieron mecanismos para orientar y corregir las irregularidades, con el fin de “construir la confianza en las familias porque en el sistema educativo hay instituciones que respetan las normas”.

El viceministro Guzmán aseveró que no está planteado cerrar ninguna institución educativa aunque sí tomarán acciones para que se restituyan los elementos de derecho.

La presidenta de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Nancy Gómez, aseveró que durante la reunión con las autoridades del MPPE abordaron diversas situaciones, con especial énfasis en el incremento en el cobro de la matrícula para el período escolar 2016-2017.

Al respecto, Gómez señaló que si bien el aumento de los montos de inscripciones y mensualidades ha generado molestias en los representantes, “se trata de casos muy puntuales, por lo cual hemos informado al Ministerio que estamos apegados a la Resolución 114, y esa es la instrucción que hemos dado en nuestros planteles”, aseguró.

Dijo que los planteles educativos privados deben presentar una estructura de costos, la cual debe estar ajustada a los libros contables, y luego ser verificada por la asociación de padres, madres y representantes, para posteriormente llevarlos ante la asamblea para su aprobación.

Gómez indicó que también se discutió sobre la transformación curricular y su desarrollo en las instituciones de educación privada.

Visited 1 times, 1 visit(s) today