El Gobierno de Colombia expresó este jueves su “preocupación” por los recientes acontecimientos en Venezuela, al tiempo que reiteró su apoyo al Acuerdo de Barbados y a la “soberanía de Venezuela y a sus decisiones autónomas”.
Así lo expresó el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, sin mencionar explícitamente la inhabilitación de María Corina Machado, candidata presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y la detención de dos de sus colaboradores más cercanos.
“Colombia expresa su preocupación por los efectos que los últimos acontecimientos puedan tener en la ruta del proceso político en Venezuela en el marco de los acuerdos alcanzados en Barbados”, indicó Murillo, citado en un comunicado de la Cancillería.
La alusión se refiere al pacto logrado en octubre pasado entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, por el que Estados Unidos levantó algunas de las sanciones impuestas a Caracas.
Machado fue elegida candidata presidencial en una primaria de la principal coalición opositora y aparece como favorita en muchas encuestas, sin embargo, el año pasado la Contraloría General le aplicó unas polémicas sanciones administrativas que le impiden aspirar a cargos electivos hasta 2036.
Murillo agregó que Colombia “ha jugado un papel constructivo y apoya el cumplimiento de los acuerdos de Barbados y los avances que se están dando en este diálogo, en el marco de esos acuerdos, entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, principalmente reflejada en la plataforma unitaria de Venezuela”.
En esa dirección aseguró que Colombia dialoga constantemente con los venezolanos para ayudar a través de lo que permitan los canales diplomáticos.
“Hemos estado en contacto tanto con nuestro embajador en Venezuela como con el canciller YvÁn Gil, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela y representantes de la oposición para evaluar la situación, la coyuntura que tenemos hoy”, añadió.
Igualmente dijo que el país “está comprometido en una solución que acompañe a la sociedad venezolana, que responda al fondo de sus desafíos en un marco de respeto a la soberanía de Venezuela y a sus decisiones autónomas”.
“Colombia se guía por los principios establecidos en la conferencia internacional que realizamos en Bogotá hace un año, en abril, con cerca de 20 países amigos de soluciones para Venezuela, donde se estableció ese marco que fundamentalmente se orienta a que se eliminen las sanciones contra Venezuela y contra cualquier país, pero también que se realicen elecciones libres, justas, competitivas, transparentes y con la participación de todas las fuerzas políticas”, concluyó.
Colombia expresa su preocupación por los efectos que los últimos acontecimientos puedan tener en la ruta del proceso político en Venezuela en el marco de los acuerdos alcanzados en Barbados.
Así lo afirmó el canciller (e) @LuisGMurillo desde Montería: https://t.co/13YZqRbzVx pic.twitter.com/CahZS3Pb9O
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) March 21, 2024
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.