El Gobierno de Colombia respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de lanzar una “amenaza directa” contra la soberanía del país.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores calificó como ofensivas e inaceptables sus palabras contra el presidente Gustavo Petro y anunció que llevará el caso a instancias internacionales.
Trump, a través de la red Truth Social, llamó a Petro “líder del narcotráfico”, aseguró que suspendería la cooperación económica con Colombia por supuestamente no combatir este problema y advirtió que, si el mandatario no cerraba “los campos de exterminio de inmediato”, Estados Unidos lo haría por su cuenta.
Para la Cancillería, este tipo de afirmaciones vulnera los principios del Derecho Internacional, los tratados que protegen la soberanía y la autodeterminación de los Estados, y rompe con las normas básicas de la diplomacia.
Además, cuestionó que la cooperación internacional sea usada como forma de presión o injerencia en asuntos internos.
El Ministerio sostuvo que Petro ha mantenido una postura respetuosa frente a las instituciones democráticas y una política clara contra el narcotráfico. Por ello, aseguró que Colombia recurrirá a todos los mecanismos multilaterales disponibles para defender su dignidad y soberanía.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.