
La inflación interanual alcanzó el 13,34 % en marzo, luego de que Gustavo Petro asegurara que la de febrero (13,28 %) sería el “techo” del repunte inflacionario
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó este jueves que la inflación interanual de Colombia subió a 13,34 % en marzo, la más alta desde la crisis económica atravesada por el país en 1999.
El gobierno de Gustavo Petro anticipó que el IPC (Índice de Precios al Consumidor) llegó a su “techo” en febrero, cuando se ubicó en 13,28 %, y comenzaría a descender a partir de marzo.
Pero el dato más reciente reveló un pequeño aumento impulsado principalmente por el precio de los alimentos, que creció un 21,8 %, según reseñó la agencia de noticias AFP.
“Recordemos que la mayoría de los precios se ajustan en los primeros meses del año. En el caso de alimentos vemos grandes incrementos”, explicó el Dane.
“El último resultado anual superior al observado en marzo de 2023 se presentó en marzo de 1999 (13,51)”, cuando el país atravesaba la peor crisis económica de su historia moderna, precisó la entidad.
Piden ayuda de los empresarios
El prolongado invierno que afectó la producción agraria, el aumento en los precios del combustible y la devaluación del peso colombiano frente al dólar, entre otros factores, mantienen el IPC en la cuarta economía latinoamericana en niveles récord.
El ministro de Hacienda, José Ocampo, declaró que “es hora de que los empresarios ayuden a moderar la inflación de productos industriales y servicios”.
Petro, en su toma de poder, prometió una amplia batería de reformas sociales para disminuir la desigualdad en uno de los países con la mayor concentración de riqueza en el mundo, según el Banco Mundial.
El legislativo ya aprobó una reforma tributaria que aumenta los impuestos a los más ricos y discute planes para fortalecer la participación del estado en los sistemas de salud y pensiones.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.