
El
Las autoridades de Colombia investigan “tres hipótesis concretas” para dar con los autores del atentado terrorista cometido el sábado en el centro comercial Andino de Bogotá que dejó tres mujeres muertas, entre ellas una francesa de 23 años, informó presidente Juan Manuel Santos.
“El equipo investigador tiene tres hipótesis concretas y no las voy a mencionar para no dañar la investigación”, dijo el jefe de Estado al término de un consejo de seguridad en el que se tomó además la decisión de ofrecer una recompensa de 100 millones de pesos (unos 33 mil 600 dólares) por información sobre los responsables.
El primer mandatario de Colombia canceló ayer el viaje que tenía previsto emprender hoy lunes a Portugal para ponerse al frente de la investigación del atentado terrorista que el sábado dejó tres mujeres muertas, entre ellas una francesa, y nueve heridos en un centro comercial de Bogotá.
Santos, que encabezó un consejo de seguridad para analizar la situación, dijo que “los primeros días después de un atentado son esenciales (…) para encaminar la investigación y lograr resultados”, y por eso desistió de su visita de Estado a Portugal, país que también vive una tragedia por el incendio que deja al menos 61 muertos y 57 heridos.
“Por eso he tomado la decisión de cancelar mi viaje a Lisboa para estar al frente de esas investigaciones en estos tres días cruciales”, manifestó el Presidente en una declaración en la que dijo, sin embargo, que mantiene la visita de Estado a Francia esta misma semana.
El jefe de Estado agregó que “Portugal está pasando por un momento muy difícil” por el “terrible incendio” en Pedrógão Grande, situado en el distrito de Leiria, una zona del centro del país, del que dijo que es “el peor de su historia”.
“Yo quisiera enviar mi solidaridad y mis condolencias al pueblo de Portugal que ha sido afectado por esta tragedia sin precedentes”, expresó Santos, quien mandó “un saludo muy especial al presidente Marcelo Rebelo de Sousa y a su primer ministro, Antonio Costa”.
En su visita a Lisboa, Santos debía reunirse el martes con Rebelo de Sousa y con Costa. Igualmente visitaría la Universidad Nova de Lisboa para recibir un Doctorado Honoris Causa y asistiría a la Asamblea de la República Portuguesa.
“Estaré viajando, eso sí, a París para reunirme con el presidente (Emmanuel) Macron”, dijo el mandatario colombiano, quien destacó la agenda de cooperación entre los dos países, que incluye el inicio en la capital gala de la segunda parte del Año Colombia-Francia.
“Vamos a hacer un trabajo muy intensivo en la agenda de cooperación que incluye por supuesto la lucha contra el terrorismo”, aseguró Santos.
Condolencias a Francia
Santos expresó sus condolencias a Macron por la muerte de su compatriota Julie Huynh, de 23 años, en el atentado terrorista en el centro comercial Andino de Bogotá.
“Presidente Emmanuel Macron, lamentamos la muerte de su compatriota en el atentado en Bogotá. Esto nos llama a unirnos y enfrentar terrorismo en el mundo”, escribió en su cuenta de Twitter.
Santos tiene previsto reunirse el próximo miércoles en París con Macron durante una visita de Estado que hará a Francia.
Tragedia
Julie Huynh, es una de las tres mujeres fallecidas por la explosión de una bomba dejada por desconocidos en uno de los baños femeninos de la segunda planta del Andino, que además causó heridas a otras nueve personas.
La joven francesa, de 23 años de edad, habría recibido el mayor impacto de la explosión al activarla cuando intentaba entrar a uno de lo cubículos del baño de mujeres en el segundo piso del establecimiento comercial.
Huynh quien estaba vinculada a la organización internacional Proyectar sin fronteras desde el 2007, se encontraba en Bogotá desde hacía seis meses, apoyando las labores educativas de menores de edad en situación vulnerable en el Centro Comparte, en el barrio Santa Rosa, sur de la capital.
Lady Paola
La segunda víctima del artefacto explosivo, escondido tras un sanitario de los baños del centro comercial, es Lady Paola Jaime quien falleció en la clínica Country hacia las 8.00 de la noche, del sábado, cuando el personal médico la intervenía por heridas traumáticas en la región tracoabdominal.
Lady Paola se graduó como profesional en administración de empresas en la Universitaria Agustiniana, en noviembre pasado. La mujer residía en el municipio de Funza, en Cundinamarca, con su esposo y estaba dedicada a su hogar.
Ana María
La tercera mujer que falleció en el atentado terrorista es Ana María Gutiérrez, estaba casada y también era profesional en administración de empresas. Vivía en Bogotá y ejercía su profesión como administradora en una inmobiliaria.
Esta mujer sufrió un trauma severo en la cabeza, debido a la potencia de la onda expansiva. Falleció por causa de un paro cardiorrespiratorio, mientras era intervenida quirúrgicamente.
Investigaciones
Al consejo de seguridad asisten el vicepresidente colombiano, Óscar Naranjo; el ministro del Interior, Guillermo Rivera; el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.
También participan, según la Presidencia, el ministro de Defensa encargado, general Juan Pablo Rodríguez; el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, y el comandante del Ejército, general Alberto José Mejía, entre otros.