Colombianos cuentan las horas para elegir nuevo presidente

Mientras los candidatos apuran las últimas horas, las autoridades trabajan para que todo esté listo hoy para unas elecciones que el presidente Juan Manuel Santos ha calificado como las más pacíficas de la historia

Con las dos campañas ya cerradas, los colombianos cuentan las horas para elegir hoy a su nuevo presidente en unas elecciones que se cuentan entre las más polarizadas de los últimos años y con dos alternativas contrapuestas.

El aspirante de la derecha, Iván Duque, parte con una clara ventaja según todas las encuestas gracias, en buena medida, a haber tejido a su alrededor una amplia alianza que incluye a una gran parte de los partidos con representación parlamentaria.

Este sábado y todavía apurando las últimas horas de campaña, Duque se desplazó hasta la localidad de Chiquinquirá, a unas tres horas de Bogotá y uno de los puntos de peregrinación más populares del país para realizar uno de los muchos gestos con que ha desgranado la campaña.

Allí, se adentró en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y rezó ante la Virgen de Chiquinquirá, patrona de Colombia, para pedirle que le ilumine y le dé sabiduría en los últimos momentos de carrera presidencial.

Poco antes de entrar al templo, dijo a periodistas que las elecciones de este domingo son “de las más importantes en la historia de Colombia”, por lo que acudió ante la Virgen de Chiquinquirá a pedirle que lo “ilumine para todo lo que viene”.

Más lacónico fue Petro, quien sostuvo una entrevista con varios medios comunitarios de toda Colombia y al terminar dedicó unas breves palabras a toda la prensa en las que pidió el voto como forma de enfrentarse a la corrupción y dijo que sus opositores están “dando papaya”, una típica expresión colombiana que implica que le están facilitando la situación.

“Todos los corruptos están juntos en una candidatura, con una simple equis los mandamos a la caneca (cubo) de la basura de la historia. Así que los indecisos deben decidirse porque esa equis puede acabar toda la corrupción de Colombia”, dijo en referencia a la tarjeta electoral en la que los electores deben marcar su rostro con un aspa para darle su apoyo.

Mientras los candidatos apuran las últimas horas, las autoridades trabajan para que todo esté listo hoy para unas elecciones que el presidente Juan Manuel Santos ha calificado como las más pacíficas de la historia.

Gustavo Petro, abanderado de la izquierda

Gustavo Petro, el candidato a la Presidencia colombiana que enarbola la bandera de la izquierda y no pertenece a ningún partido político tradicional, desafía el “status quo” del país para ganar este domingo en la segunda vuelta.

Tras conseguir 4,8 millones de votos en la primera vuelta el 27 de mayo, un 25,08 % del total, Petro dedicó las tres últimas semanas a buscar más seguidores para convertirse en el primer presidente nítidamente de izquierdas que podría tener Colombia, un país tradicionalmente conservador.

Iván Duque, la sangre joven del uribismo

Con la consigna de que es hora de que una nueva generación tome las riendas de Colombia, el uribista Iván Duque, favorito en las encuestas, aspira a ganar hoy la Presidencia a sus 41 años de edad con la idea de que más que el presente, hay que mirar hacia el futuro.

Desconocido hasta hace poco, este bogotano nacido el 1 de agosto de 1976, aficionado a la magia, amante del vallenato, el tango y el rock, y seguidor de Queen, Van Halen, KISS y Guns N’ Roses, escaló posiciones hasta que el pasado 27 de mayo fue el más votado en la primera vuelta presidencial en la que obtuvo 7,5 millones de papeletas (39,14 %).

Visited 2 times, 1 visit(s) today