Comando con Venezuela denuncia que no se conoce el paradero de Luis Palocz

El Comando con Venezuela del estado Miranda denunció este lunes 16 de diciembre que han pasado más de 48 horas sin que se conozca el paradero de Luis Palocz, un activista opositor de Caracas que, denunció, fue detenido el sábado en la capital venezolana.

“Han pasado más de 48 horas desde que sujetos encapuchados se llevaron a la fuerza a Luis Palocz a las afueras de un local en (el municipio) Chacao”, señaló el comando de campaña de Edmundo González Urrutia, candidato presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en la red social X (antes Twitter).

Aseguró que en “los distintos centros de reclusión niegan” que se encuentre detenido en esos lugares, que no precisó cuáles ni en dónde, por lo que “familiares y abogados no tienen información sobre él”.

Este domingo, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela exigió información sobre el paradero de Palocz, detenido a las 1.20 del pasado sábado. También pidió la libertad “inmediata” de quien también forma parte del Comando con Venezuela.

El pasado viernes, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció que defensores de DD. HH., líderes sindicales, responsables de prensa, miembros de la oposición y otros actores sociales son víctimas de amenazas y acoso.

Además, dijo sentirse preocupado debido a que “muchos de los detenidos” en el país “lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados” o personas que se encontraban en el mismo lugar donde se desarrollaban protestas poselectorales.

Estas declaraciones fueron rechazadas por el gobierno de Nicolás Maduro, que lo acusó de pretender “atacar” al país.

Este lunes, oenegés y dirigentes opositores denunciaron la muerte en prisión de Osgual Alexander González Pérez, detenido en el contexto de crisis poselectoral, un caso que se sumó a los de Jesús Rafael Álvarez y Jesús Manuel Medina Martínez, quienes también fueron encarcelados tras los comicios y que fallecieron recientemente bajo custodia del Estado, según organizaciones.

Fuente: EFE

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 123 times, 1 visit(s) today