Empresas venderán parte de su producción al Estado

El Comando de Abastecimiento Soberano forma parte de una estrategia gubernamental para hacer frente al desabastecimiento de alimentos.

El artículo siete del decreto presidencial 2.367 indica que el Comando para el Abastecimiento Soberano podrá establecer “la obligación de vender a determinadas empresas u otros entes estatales el porcentaje de su producción que sea necesario”

El decreto presidencial 2.367 que da vida a la Gran Misión Abastecimiento Soberano crea el Comando para el Abastecimiento Soberano que podrá establecer la obligación de vender a determinadas empresas u otros entes estatales el porcentaje de su producción que sea necesario, de conformidad con la Ley de Precios Justos. 

Así lo dispone el artículo siete del decreto presidencial publicado en Gaceta Oficial 40.941 del 11 de julio, enmarcado en el Estado de Excepción y de Emergencia Económica. 

“El Comando para el Abastecimiento Soberano podrá establecer, a cargo de determinadas categorías de sujetos de las cadenas productivas y de distribución de los rubros señalados el artículo 1 de este Decreto, la obligación de vender a determinadas empresas u otros entes estatales el porcentaje de su producción que sea necesario, con los requisitos y condiciones que estableciere previamente mediante Resolución, o fueren acordados mediante Convenios, de conformidad con el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Precios Justos”, se lee en la mencionada Gaceta.

El comando para el abastecimiento soberano es una comisión presidencial de carácter operativo y directivo, que fungirá como máxima instancia de dirección con unidad de mando y planificación centralizada y ejecución descentralizada. 

El comando será presidido por el presidente de la República en su calidad de jefe de Estado y de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el ministro de la Defensa y Comandante Estratégico Operacional, asumirá la jefatura del Órgano Superior

El decreto está elaborado desde una concepción militarista en la que los términos castrenses abundan en el diseño de la estrategia que el gobierno pondrá en marcha sobre las áreas de producción y distribución de alimentos, fármacos y artículos de higiene personal y limpieza del hogar, con la finalidad de sortear lo que el Ejecutivo ha denominado la guerra económica. 

El comando dictará su reglamento de funcionamiento y organización que, según el artículo 6, lo integrará un órgano superior, un estado mayor, comandos regionales, cuatro unidades de apoyo, equipos técnicos de carácter cívivo-militar y una unidad especial de procura estratégica.

El presidente Nicolás Maduro encabezó el pasado lunes una jornada de trabajo desde Miraflores donde anunció la creación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano con la cual se busca impulsar la agroalimentación, la producción y distribución de fármacos y la industria de productos para la higiene personal y del hogar.

En esa oportunidad explicó que se trata de un plan para “elevar la batalla contra todos esos fenómenos especulativos que promueven el desabastecimiento”.

Para leer la Gaceta Oficial 40.941 ingrese aquí.

Visited 1 times, 1 visit(s) today