viernes, junio 28, 2024

Comerciantes marabinos: Contribución para Pensiones causará cierre de empresas

La Cámara de Comercio de Maracaibo pidió al Gobierno nacional que se cree una Comisión Ad Hoc para tratar de forma urgente la situación de las pensiones y jubilaciones de los trabajadores venezolanos

-

En respuesta a la reciente aprobación de la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista, la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) emitió un comunicado este miércoles 22 de mayo en el que advierte que la aplicación de la contribución del 9 % de los gastos de nómina ocasionará el cierre de empresas formales y aumentará el desempleo.

Los comerciantes marabinos señalaron que el sector informal de la economía será “el único beneficiado”, ya que este no paga impuestos ni contribuye con la seguridad social. Además, tildó de “discriminatorio” que el aporte solo lo pague el sector privado, mientras que el público está exento.

La CCM afirma estar consciente de la necesidad urgente de mejorar el sistema de pensiones en el país para garantizar a los trabajadores una jubilación digna, por lo que propuso que se establezcan incentivos para ampliar la base de empresas formales que coticen en el sistema de pensiones.

También sugirió que se evalúe el establecimiento de Fondos de Pensiones privados o mixtos que se especialicen en recaudar, administrar e invertir los aportes hechos por los trabajadores y las empresas, en activos de poca volatilidad (seguros) y buenos rendimientos.

“Solicitamos al Ejecutivo Nacional establecer una Comisión Ad Hoc conformada por representantes de los sectores público y privado, para que aborde de inmediato el problema de las pensiones y jubilaciones de los trabajadores venezolanos, y presente soluciones definitivas para el beneficio de los trabajadores y de las empresas que aún permanecen activas en el país”, expresa el comunicado.

La Cámara de Comercio municipal explicó que esta contribución constituye “una nueva carga” que se suma a la larga lista de tributos y aportes que pagan las empresas formales. “(Esto) incrementa la presión fiscal (entre la más alta del mundo) y amplía la brecha competitiva entre las empresas formales y los actores informales, quienes operan impunemente en todos los niveles de la economía nacional”, expone el escrito.

La CCM añade en su comunicado que la promulgación de la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista deja entrever el “fracaso” de la Ley del Seguro Social, la cual es la que debería regir en las pensiones de retiro y jubilación.

Otras observaciones

El empresariado marabino indicó que, si bien es el Seniat el ente responsable en la recolección del impuesto, no se establece si el Ivss será el ente que pague este beneficio a los pensionados o si, por el contrario, los recursos se trasladarán a un fondo especial manejado por el Gobierno nacional. “Debe aclararse de qué manera esta nueva contribución va a beneficiar a los trabajadores”.

El organismo gremial explica que esta contribución establece un nuevo gasto que forma parte de la estructura de costos de las empresas, por lo que “pudiese resultar inflacionario” en especial en empresas con grandes nóminas, como compañías de vigilancia, supermercados, restaurantes y colegios, entre otros.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 383 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido