Más
Los Premios Pepsi Music han crecido. Lo que hace cuatro años era un experimento se ha convertido en los galardones más importantes de la industria musical venezolana, y esta vez se vuelven a vestir de gala para realizar su cuarta edición consecutiva en una gala que se llevará a cabo en Caracas, el próximo 11 de septiembre. Nuevamente será transmitida por Televen a partir de las 8.00 de la noche.
En rueda de prensa ofrecida este miércoles en la capital, los directivos de la marca dieron detalles de la premiación, la cual estará caracterizada por “novedades que sorprenderán al público”. Ramón Castro, animador oficial de los premios, expresó que “hemos crecido y año tras año se ve la evolución. Trabajamos arduamente para ofrecerles un show de calidad”.
Novedades
Dentro de las innovaciones destaca una nueva figura en la conducción del evento. A Castro se une la reconocida Daniela Kosán, quien a pesar de estar cumpliendo compromisos en el exterior, confirmó su participación mediante un video proyectado en el encuentro con los medios de comunicación del país. “Volver a la pantalla chica venezolana me llena de satisfacción y más aún por estar de la mano con este importante evento que premia el talento hecho en casa”.
Nuevas categorías se suman este año. Clásico, Música del Mundo, Música Llanera y Música Original de Película son los renglones que tendrán sus respectivos ganadores sin dejar a un lado los géneros ya conocidos: electrónico, gaita, hip hop, jazz, música tradicional venezolana, pop, reggae, rock, salsa, ska, fusión tropical y urbano.
Castro destacó además que “será un show completamente renovado, lleno de tecnología. El público disfrutará de más números musicales, nueve aproximadamente y son más las categorías para premiar. Estimamos que dure dos horas además de la Alfombra Azul”.
A votar
La página web www.premiospepsimusic.com se encuentra habilitada para que el público pueda votar en las distintas 60 categorías por sus artistas favoritos. Rebeca Comin, gerente de categoría de Pepsi-Cola Venezuela, enfatizó que “ahora el público es el que decide a quién se le entregarán esas 16 estatuillas la noche de premiación. Deben participar activamente para que el talento venezolano siga reconociéndose”.
Dos días antes de la gala se entregarán los trofeos a los ganadores de 49 categorías, mientras que las restantes son las que el público podrá disfrutar en la gala.
El show
Como “el soundtrack de nuestra vida” han catalogado esta entrega de premios sus organizadores. Los artistas del momento subirán al escenario no solo para recibir su premio, sino también para regalar su música a los televidentes. Omar Acedo, Jonathan Moly, Omar Enrique, Reinaldo Armas, Rummy Olivo y Gaélica fueron los primeros en confirmar su actuación en la velada.
Los exponentes regionales no se quedaron atrás en las postulaciones. Caibo debuta como nominado luego de su actuación musical el año pasado; Guaco destaca en la categoría de Canción del Año por De vuelta a tu corazón y Ronald Borjas buscará alzarse como el Artista del Año. Jorge Luis Chacín también logró colarse entre los finalistas.
Los nominados
Tema del Año
- Late – Laura Guevara
- Tú me quemas – Chino y Nacho
- Tumbayé – Oscarcito
- Te encontraré – Ronald Borjas
- De vuelta a tu corazón – Guaco
Video del Año
- Late – Laura Guevara
- Tú me quemas – Chino y Nacho
- Tumbayé – Oscarcito
- Única – Víctor Drija
- De tú a tú – Lasso
Artista del Año
- Laura Guevara
- Caibo
- Edward Ramírez
- Ronald Borjas
- Charliepapa
Artista Femenina del Año
- Laura Guevara
- Mariana Vega
- Anaís Vivas
- Liana Malva
- Andrea Lacoste
Artista Revelación del Año
- Tatty
- Quintillo Ensamble
- La Pagana Trinidad
- Arca
- Aldrey
Artista Refrescante
- Aran
- DanyDayan
- Charliepapa
- Los 3
- Víctor Muñoz
- Gustavo Elis
- Renny
- Aldrey
- Sixto Rein
- Kent y Tony
Más de 800 postulaciones se recibieron este año. Solo 120 artistas lograron llegar a la última fase