Comisión de Primaria acordaría uso de captahuellas del CNE en la elección

Foto: Twitter

La Comisión Técnica Conjunta del organismo opositor se reunirá para debatir las condiciones del ente electoral para los comicios del 22 de octubre

La Comisión Nacional de Primaria (CP) definió este viernes, tras meses de incertidumbre en torno al mecanismo de votación para la primaria opositora del 22 de octubre, que se recurrirá a la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) y al uso de las máquinas de votación con captahuellas.

Esta posibilidad, no obstante, depende de una reunión con la Comisión Técnica Conjunta para ratificar las condiciones que había manejado el ente opositor hasta ahora.

En caso de que se mantengan las mismas garantías que ya había asomado el CNE, se procederá a solicitar la asistencia técnica, según indicó la misiva de la Comisión Nacional de Primaria.

“Se aprobó solicitar al CNE una reunión de la Comisión Técnica Conjunta a los fines de ratificar y formalizar lo tratado hasta ahora en el marco de dicha Comisión conjunta, en relación con diversos aspectos y garantías de la primaria”, publicó la CP en sus redes sociales.

Dichas garantías hacen referencia “a lo relativo a la protección de la identidad de los votantes. De confirmarse estas especificaciones, se solicitará la asistencia técnica para la organización de la Primaria el 22 de octubre de 2023”.

Negativa de candidatos

El analista electoral Eugenio Martínez detalló que, de los 10 integrantes que conforman la comisión, solo tres se opusieron a la asistencia técnica del CNE: Corina Yoris, Victor Marquez y Roberto Abdul. Los siete restantes votaron a favor de la participación del ente electoral en la primaria.

La decisión tiene implicaciones en el seno de la oposición debido a la negativa de algunos precandidatos a participar si se utiliza este mecanismo que, a juicio de sus detractores, puede ser controlado por el oficialismo.

Una de las precandidatas que ha dejado en claro su opinión en contra de la asistencia técnica y el uso del captahuellas es María Corina Machado, quien considera que la participación del CNE equivale a “entregarle el proceso al régimen”.

“Hay una presión muy grande para entregar las primarias al CNE y a sus captahuellas, pero en qué cabeza cabe que un proceso de la gente se lo entreguen al régimen”, criticó la candidata de Vente Venezuela durante un recurrido en Yaracuy el mes pasado.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today