Casi
Tras las constantes denuncias sobre el estado crítico en el que funciona el Hospital General de Cabimas Dr. Adolfo D´Empaire, una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), visitó el pasado jueves el centro asistencial para inspeccionar las áreas.
El centro de salud tipo III, fue declarado en emergencia por su directiva y empleados tras la falta de insumos médicos, mal estado de los aires acondicionados, carencia de productos de limpieza, agua, equipos dañados y contaminación del quirófano.
Para el martes la comisión técnica del hospital conformada por ocho médicos, entre ellos la directiva, prevé reunirse en búsqueda de alternativas y concretar el cabildo abierto que pretenden hacer con la participación los galenos, consejos comunales y demás trabajadores del centro de salud.
El pasado miércoles la directiva del hospital se pronunció tras el mal servicio de trabajo que ofrecen por carencias de insumos y mal estado de las áreas. Manuel Morales Báez, subdirector del hospital, señaló que esperan respuesta por parte del Gobierno regional.
HPGC da la cara por la COL
Del Hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda también se conocieron denuncias relacionadas al servicio de Ginecología y Obstetricia. Franklin Jiménez, director del recinto, señaló en días pasados que se presentó una falla en los aires acondicionados del área de Ginecología, situación que fue atendida y generó una matriz de opinión falsa.
“Invitamos a cualquiera representante político para que venga a las instalaciones e inspeccione personalmente el hospital y a no emitir falsas opiniones. Somos el hospital que está dando la cara por la subregión”, detalló la autoridad médica.
Al menos de 500 a 600 mujeres en trabajo de parto, cesáreas y abortos son atendidas al mes en el recinto hospitalario. Jiménez, destacó que un 50 por ciento provienen del municipio Cabimas. Recordó que el recinto está preparado para atender una población de 250 mil personas, cantidad que hace referencia a la población de Lagunillas. Además son centro de referencia de los municipios Valmore Rodríguez y Baralt.
500 pacientes asistían diariamente a consulta en el Hospital de Cabimas