
La
La mañana de este martes se reunió la comisión especial designada por la Asamblea Nacional con los representantes de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) para iniciar las discusiones referentes a la situación de las universidades del país.
La comisión, conformada por los diputados de la Unidad Enrique Márquez, Miguel Pizarro, el suplente Juan Andrés Mejía, Juan Requesens, y los diputados de la bancada de la Patria Ramón Lobo, Jorge Pérez, Luis Soteldo, Nosliú Rodríguez; recibió a los rectores en el salón Bicentenario del Palacio Federal Legislativo.
La rectora de la UCV y presidenta de la Averu presentó a los parlamentarios el informe sobre la situación de las universidades.
Enrique Márquez, presidente de la comisión, dio la bienvenida a los once rectores de las distintas universidades del país a alabó este primer encuentro.
"El objetivo de la comisión es estudiar a fondo, a través de la comparecencia con cada uno de los actores de la comunidad universitaria, la situación por la que atraviesan y hacer una serie de recomendaciones a nuestra plenaria de la Asamblea Nacional para el conocimiento pleno y a fondo de la problemática universitaria", destacó Márquez al inicio del encuentro.
Por su parte, la rectora de la UCV leyó el informe del que resaltan el tema del presupuesto para las universidades, la revisión de la designación de los representantes de la AN ante el Consejo de Universidades, la revisión de la Ley de Universidades y de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.
"La Asociación Venezola de Rectores obviamente le preocupa la situación presupuestaria que han vivido sus universidades, dentro de la situación presupuestaria está el trabajo que dignamente nuestros gremios han hecho por un salario digno acorde a las necesidades de un país de toda la comunidad universitaria", expresó Arocha.
En este primer encuentro los diputados no harán ninguna deliberación o conclusiones finales, indicó el diputado Miguel Pizarro.
La comisión designada se reunirá mañana con el gremio de los profesores y estudiantes y posteriormente sostendrán un encuentro con el Ministerio de Educación Superior y con los sindicatos obreros y administrativos para recabar toda la información y todos los enfoques necesarios sobre la crisis universitaria.