Comisión Europea: Inhabilitación de opositores es “sumamente preocupante”

Foto: Agencias

El debate en la Eurocámara sobre Venezuela se centró este miércoles en la inhabilitación de María Corina Machado. Este jueves votará la resolución de condena a la medida tomada por el gobierno de Nicolás Maduro

La Comisión Europea cargó este miércoles de nuevo contra la inhabilitación de opositores venezolanos en un debate en el Parlamento Europeo sobre la reciente decisión de impedir que María Corina Machado ejerza cargos públicos durante 15 años.

“Es una evolución sumamente preocupante”, dijo en nombre del Ejecutivo comunitario la comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, quien recordó que las autoridades ya habían inhabilitado antes a otros líderes disidentes venezolanos como Henrique Capriles.

La comisaria señaló que “la crisis humanitaria, social y política sigue ahora que se acercan las elecciones (presidenciales) de 2024” con una decisión que “socava la democracia, el Estado de derecho y tan solo va a profundizar la grave crisis política y social en Venezuela”.

McGuinness lamentó que las conversaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela sigan “estancadas” y pidió “una solución democrática y pacífica” con unas “elecciones abiertas y libres en 2024.

Decisión “inconstitucional y arbitraria”

El debate en la Eurocámara sobre Venezuela se centró en la inhabilitación de María Corina Machado, inscrita para participar en la elección primaria de la oposición el 22 de octubre, previa a las presidenciales, pero inhabilitada para competir por un cargo de elección popular durante 15 años.

El Parlamento votará el jueves la resolución de condena de su inhabilitación.

“¿Hasta cuándo va a tener que soportar el pueblo venezolano la tiranía del régimen?”, se preguntó al inicio del debate el eurodiputado español Gabriel Mato (PP), quien tras una ristra de preguntas retóricas concluyó con un contundente: “¡Basta ya!”.

Mato se refirió a la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se celebrará en Bruselas el próximo lunes y el martes, que señaló como una “magnífica oportunidad para defender con rotundidad la democracia” y en la que “no deberían participar países como Venezuela, Cuba o Nicaragua”.

Por su parte, el eurodiputado Javi López (Psoe) lamentó la inhabilitación de María Corina Machado en lo que calificó de “práctica inconstitucional y arbitraria”.

López llamó a implementar las recomendaciones de la misión de observación electoral de la UE en 2021 para “devolver al país a una senda democrática con elecciones justas, libres inclusivas y transparentes”.

“Hay una oposición a la que ayudar”

Por parte del grupo liberal, el español José Ramón Bauzá (Ciudadanos) señaló que “en Venezuela no hay un gobierno con quien hablar, en Venezuela hay una oposición a la que ayudar”.

Desde los Verdes, el también español Jordi Solé (ERC), por su parte, señaló que “hay que garantizar un proceso electoral que garantice el derecho de parte de todas las opciones políticas en igualdad de condiciones”. Calificó de “mala noticia la reciente inhabilitación por 15 años” de María Corina Machado e instó a Gobierno y oposición de Venezuela a “retomar el diálogo”.

Como representante del grupo euroescéptico de los Conservadores y Reformistas Europeos, Hermann Tertsch (Vox) pidió a la UE “firmeza incondicional frente al mayor asesino de América, que es el dictador (Nicolás) Maduro”.

Tertsch se refirió también a la cumbre UE-Celac y subrayó que “Maduro no se atreve a venir a Europa, pero nos insulta enviando a Delcy Rodríguez, otra criminal que tiene prohibida la entrada en la Unión Europa” para representar a Venezuela en un foro que calificó de “triste despedida” para el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

Por el contrario, el eurodiputado español Manu Pineda (Izquierda Unida) acusó a sus colegas de vivir en una “mezcla de nostalgia colonialista y de servilismo a lo que mande el jefe: Estados Unidos”.

Agregó que Machado “ha llamado a una intervención militar contra su país, un golpe de Estado”, lo que es “delito en cualquier país”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today